El ecobulevar a San Francisco del Rincón se inunda con cada lluvia fuerte debido a que no tiene colector pluvial, reconoció la Secretaría de Obra Pública del Estado.
La tarde del viernes se vio una fila de tres kilómetros de vehículos varados o que circulaban a vuelta de rueda debido al encharcamiento a la altura del entronque con la autopista León-Aguascalientes y más adelante a la altura de la empresa Yazaki León.
Vecinos de la comunidad La Reserva señalaron que cada que llueve se inunda la zona y no se ha puesto remedio.
“El drenaje no es suficiente para desfogar los grandes volúmenes de agua que bajan de la autopista y del cerro. Solo vienen y desazolvan pero no se da una solución a este problema que genera accidentes”, señala Misael Contreras Pérez.
Ante esta situación el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda, reconoció que hay un problema al que se le tiene que dar una solución de fondo.
El funcionario manifestó que se requiere un drenaje pluvial, pues no lo hay, y que lo que se hace es sólo limpiar el drenaje que se canaliza a un arroyo.
Añadió que ya se está haciendo un estudio para construir un colector pluvial para que ya no se generen encharcamientos en el ecobulevar.
Las obras para modernizar esta vialidad comenzaron el 3 de abril de 2014 y terminaron en mayo de 2015, para lo que se usaron 234 millones de pesos.
Se estima que hoy circula por ahí un promedio de 26 mil vehículos por día.
Tramo peligroso
De acuerdo a información obtenida en el Registro Estatal de Antecedentes de Tránsito (REAT) y del Sistema Integral de Tránsito y Transporte del Estado de Guanajuato (SITTEG), con datos recabados por la Policía Estatal de Caminos, la zona donde se inunda es el segundo tramo más peligroso.
Se ubica entre el puente de la autopista León-Aguascalientes y el módulo 4 de la Policía Estatal de Caminos, en el que de 2010 a 2013 se registraron 25 accidentes aunque en los últimos cuatro años no ha habido.
El mayor número de accidentes registrado entre 2010 y 2016 en el ecobulevar ocurrieron en el tramo comprendido entre la empresa Wyny y el fraccionamiento Villas de San Fernando, con 33 percances.
‘Pegan’ más en el poniente
La zona más afectada por las lluvias del viernes fue la poniente, donde se ubican Las Joyas.
La estación meteorológica de Sapal que se localiza en la colonia Lomas del Mirador registró una intensidad de lluvia de 64 mm (litros por metro cuadrado) .
Esto generó afectaciones en diversas colonias como la Sinarquista calle Celestita esquina Manuel Zermeño; Presa de la Joya calle Constelación Carnero esquina Constelación Paloma; y Satélite.
También en comunidades rurales como El Consuelo, San José del Resplandor, San Judas y Los Cortijos.
La Dirección de Protección Civil sólo reportó daños materiales leves y descartó personas lesionadas.
De acuerdo al reporte de esta corporación y Sapal, para hoy se esperan lluvias en la madrugada, mañana nublada y lluvia a medio día.
El lunes se prevé nublado con lluvia suave por la tarde y el martes la lluvia se presetará por la tarde y noche.
