Bandag, división renovado de llantas de la firma Bridgestone, comenzará a fabricar un nuevo material desde su planta León, lo que le permitirá reducir sus importaciones de Estados Unidos, acortando sus tiempos de entrega y costos a sus franquiciatarios.
La empresa, que comenzó a operar hace 37 años, destinará una inversión de 3 millones de pesos para integrar una nueva línea de producción que le permita fabricar rodamiento con cojín para cubrir completamente el producto para el renovado de bandas de rodamiento.
“Es un producto que permitirá hacer embarques al extranjero con el proceso completo del rodamiento y no con una de las piezas que es parte del proceso”, comenta Manuel Calzada, director de Bandag León.
El ‘cojín de rodamiento’ es el elemento que permite adherir la banda de rodamiento al vehículo.
“Para poder exportar la nueva pieza necesitamos cumplir con una certificación inspeccionada por el propio coorporativo en Estados Unidos, donde realizan pruebas, hacen análisis a cada uno de los procesos y hasta el propio embarque del producto, de salir todo positivo esperamos que para la fase final del año estemos logrando producir desde León el nuevo componente”, agrega.
Actualmente, Bandag León cuenta con 55 empleados, entre operativos y administrativos, y con la nueva línea de producción se sumarán alrededor de 15 operarios.
El capitán de la factoría comparte que anualmente en León producen 6 mil toneladas al año de rodamiento sumando el producto que va para camión y camioneta, así como para autos fuera de carretera, siendo la única que realiza este tipo de rodamiento en América por parte del grupo.
“Exportamos de forma directa a la zona que conocemos como Bridgestone Latinoamérica Norte que es el mercado doméstico de México, Centroamérica y la parte norte de Sudamérica que es Colombia, Ecuador y Estados Unidos. Eventualmente a Tailandia y Japón; y de forma indirecta exportamos a Estados Unidos y ellos a su vez exportan nuestro material junto con otros componentes a Europa y me dio oeste”.
