La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) busca eliminar las fianzas de vicios ocultos e incumplimiento de contratos señaladas en la Ley de Obra Pública del Estado, señaló el presidente, Guillermo Ramos Mena.

Lo anterior en función de la modificación de dicha ley, donde ven como delicado el tema de las garantías que deben dar los contratistas, aunque  refirió que mientras en la Ley Federal aparezca este concepto, será difícil modificarlo a nivel estatal.

“Lo que estamos pretendiendo es buscar algunas alternativas de garantías para poder eliminar el concepto de las fianzas, aquí me refiero específicamente a las de vicios ocultos y de incumplimiento de contratos, las fianzas de anticipos esas difícilmente las vamos a quitar, porque hay una disposición de recurso del erario público que se nos entrega como contratistas”, dijo.

Ramos Mena ambas fianzas pueden tratarse de manera diferente, a fin de no afectar a las empresas contratistas.

Otro de los conceptos que consideró requieren modificación dentro de la ley estatal, es el proceso de revisión de números generadores en el que se habla de 15 días para la autorización de estimaciones y 15 días para el proceso de pago que a su vez inicia con la entrega de facturas, por lo que el trámite puede tardar hasta 2 meses.

“En ese lapso queda como una laguna, entonces lo que estamos haciendo es proponer que se cierre este lapso de forma tal que haya una mayor agilidad en el ejercicio de los recursos, para beneficio no solamente de los contratistas, sino de las dependencias públicas”, refirió.

 Destacó que con esta forma de operación las obras tardan en cerrarse hasta 5 meses, lo que también ocasiona revisiones a las dependencias públicas y ellos como contratistas no tienen opción de hacer otras contrataciones, por lo que ven necesarias las modificaciones de ley propuestas por la CMIC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *