La empresa Grupo Bimbo se consolida con sus altos estándares de calidad, servicio a sus clientes y sobre todo destaca por su compromisos social, misma que este año cumple 40 años de haberse instalado en Irapuato.

Fue el 2 de diciembre de 1945 cuando se fundó esta compañía internacional, en México, con una plantilla de 34 colaboradores, los cuales tenían la visión de hacer un pan sabroso, higiénico y que pudiera gustar a todos en los hogares mexicanos.

La empresa ha trascendido pues su desarrollo ha sido marcado por tener altos estándares en sus procesos, pero también gente muy comprometida e identificada con la visión y misión de su espacio de trabajo.

Grupo Bimbo tiene operaciones en América, Asia, Europa y África, cuenta con más de 129 mil colaboradores, 165 plantas y más de mil 700 centros de ventas ubicados en 24 países alrededor del mundo.

Marce Arias Razo, gerente de la planta, señaló que la compañía inició operaciones el 27 de noviembre de 1977, por lo que en noviembre de este año cumplirán 40 años de exitoso trabajo.

Aseguró que el éxito ha sido posible por los 500 colaboradores en planta y los cerca de 2 mil trabajadores atendiendo los mercados de Morelia, Querétaro y León.

 

Es empresa socialmente responsable

Arias Razo destacó que en Bimbo cuentan con programas que dejan constancia de su responsabilidad social, y que tienen objetivos fijados al 2020, encaminados a mejorar las condiciones ambientales y sus procesos de sustentabilidad.

Uno de esos objetivos es que de esta planta sólo salga composta que sirva para abonar los árboles, además de que todos los materiales que ingresen sean transformados para que puedan ser reutilizados.

Enfatizó que su atención se centra en 4 principales rubros como son medio ambiente, los colaboradores, la sociedad y principalmente la salud.

“En la parte de medio ambiente hemos tenido avances importantes, el año pasado tuvimos un ahorro de casi 11 millones de pesos, quisiéramos que fuera un negocio que fuera sustentable, pero que fuera negocio”, destacó.

El gerente de planta comentó que han tenido ahorros importantes en cuestión energética, pues la mayoría del espacio está iluminado por lamparas tipo LED, y que buscan que para el 2020 no haya emisiones a la atmósfera.

“Tenemos en la parte de agua, en esta empresa no descargamos al municipio, es una empresa que ya cerró sus descargas, hoy nos sentimos orgullosos por eso, aparte de que también significa un ahorro”, refirió.

Asimismo, señaló que han logrado un manejo integral de los residuos al clasificarlos, sumado a que trabajan con todos los proveedores para que se utilicen recipientes específicos, con lo que evitan la contaminación.

“Hemos migrado de grasas en caja a graneles, algunos otros materiales pequeños, hemos hecho contenedores grandes para poderlos regresar y puedan estar retornándose”, dijo.

 

Cumplen también al exterior

Grupo Bimbo no sólo es responsable al interior, pues también cuenta con algunos programas donde buscan incidir en la sociedad como es Limpiemos México, el Buen Vecino, Reforestemos México y apoyan a más de 5 fundaciones en todo el país.

“En muchos de estos proyectos lo que buscamos es que la sociedad se beneficie de que estamos aquí y que tenga beneficios de tener un vecino como Bimbo, en Limpiemos México buscamos puntos donde podamos ser ejemplos de la sociedad, que nos vea que andamos limpiando las calles, para que eso genere una cultura”, comentó.

Arias Razo dijo que otra de las contribuciones al exterior es la creación oportunidades de micro financiamientos para pequeños empresarios, así como la parte de entregar becas a niños, jóvenes y profesionistas.

“Estamos conscientes de que a medida que nuestro entorno sea lo más sano posible, los desafíos sociales sean menores, el crecimiento como empresa continuará”, mencionó.

 

Promueven vida saludable

Al considerar a sus trabajadores el corazón de la empresa, el Grupo Bimbo promueve estilos de vida saludable, que incluyen tanto una alimentación correcta como la práctica de hacer ejercicio.

A la par, recientemente obtuvieron la certificación de Espacio Libre de Humo de Tabaco, en el que contribuyeron todos los colaboradores de la planta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *