En su participación en el Primer Foro de Evaluación Gubernamental, el alcalde Héctor López Santillana dijo que el Municipio busca dar soluciones locales a problemas que ya son de índole internacional.
El Presidente Municipal se pronunció en favor de eliminar la discrecionalidad con la que actúan algunos funcionarios al ejercer dinero público, a fin de evitar la corrupción y gastos excesivos.
“Estamos a favor de eliminar la discrecionalidad, pero nunca debemos dejar a un lado la posibilidad de utilizar el criterio. La diferencia es que los criterios deben de ser colegiados, no individuales, para no abrir la puerta a la corrupción”.
Reconoció que se debe responder a las necesidades que exigen los ciudadanos.
Señaló que se debe incentivar a los burócratas y no una cultura del temor, a fin de lograr las metas a través de una evaluación y cuidar los recursos públicos.
López Santillana subrayó que se requiere premiar a los buenos funcionarios y aprovechar los recursos federales que llegan y muchas de las veces se pierden por temor a que se les finquen responsabilidades.
Agregó que vivimos en un mundo globalizado, pero con soluciones locales.
“Tengo el convencimiento que todos estamos enfrentando problemas globales, y seguimos teniendo problemas terriblemente locales. No estamos respondiendo en el contexto que hoy vivimos”.
El Edil explicó que buena parte de los problemas que se viven en los diferentes niveles de gobierno tienen que ver con ciudadanos que se han conformado con una cultura global.
“Nuestros modelos de respuesta a los problemas siguen siendo muy locales. Incluso la formación de los compañeros (funcionarios) se hace en un entorno local, porque no hemos sabido valorar para que se desarrollen en el ámbito internacional”, añadió.
Nuevos modelos de planeación
Reconoció que las administraciones locales enfrentan una limitada cultura de planeación.
“Estamos acostumbrados a planear las estructuras de la planeación de manera vertical. Ahora debemos ir a la raíz de los problemas y no sólo atender sus consecuencias, por lo que se deben generar nuevos modelos de planeación, de políticas, de programas y presupuestos que sean multidisciplinarios”, mencionó el Alcalde.
También destacó que se debe buscar cuidar el recurso público a través de normas que eviten la discrecionalidad en el gasto público.
“Pero se están apretando tanto los criterios, que si nos apegamos estrictamente a la norma frente a un entorno cambiante y que está evolucionando muy rápidamente, frente a problema globales, que no entendemos, en muchos de los casos, ni bien comprendidos, ni bien estudiados, si nos apegamos a la norma para evitar esa discrecionalidad quedamos como perfectos burócratas, invencibles”.
Por el contrario si utilizan los burócratas el criterio para el gasto público les fincan responsabilidades, añadió.
Busca el Municipio inhibir corrupción
En León se lleva a cabo el primer Foro de Evaluación Gubernamental, con el objetivo de combatir la corrupción y la impunidad a través de la rendición de cuentas.
“La corrupción prospera donde la transparencia, la rendición de cuentas y la participación de la ciudanía es débil, donde no hay responsables claros de los procesos, donde la impunidad es alta y donde la toma de decisiones públicas se ha visto comprometida por conflicto de intereses y la interferencia política”, señaló el contralor municipal, Esteban Ramírez Sánchez.
El arranque del foro tuvo lugar en el auditorio del Parque de Innovación de La Salle, donde estuvo presente el alcalde Héctor López Santillana, así como otros funcionarios.
El Contralor añadió que se busca disminuir la corrupción en la administración pública.
