En ocho meses viajar en las orugas será una experiencia más entretenida. Wifi, videocámaras y una nueva tecnología para usar las tarjetas de pagobus renovadas se integrarán al Sistema Integrado de Transporte.

En este proyecto se inveritrán casi 44 millones de pesos, que van a poner los empresarios transportistas y el gobierno municipal.

El anuncio se hizo ayer cuando se presentaron las nuevas orugas con las que se renueva el SIT, una de ellas contará con aire acondicionado, y se adelantaron cambios en la tecnología del pagobus. Se renovarán el software y las tarjetas.

El objetivo es “transitar hacia una tarjeta de mayor capacidad que nos permita manejar inclusive estacionamiento, bici pública, transporte público y comenzar un periodo de aquí al próximo año de toda la renovación de las tarjetas del sistema de prepago”, explicó el director de Movilidad, Luís Enrique Moreno Cortés.

La nueva tarjeta tiene un costo cercano a los 28 pesos, pero, “vamos a procurar sistemas de comercialización de anuncios en las tarjetas que nos permitan inclusive distribuirlas de manera gratuita a los ciudadanos”, indicó.

Otro avance será la instalación de videocámaras en la orugas y la implementación de un sistema de monitoreo que podrá ser verificado a través de pantallas por los propios usuarios en las estaciones y paraderos.

Vamos a tener dos o tres cámaras dependiendo del tamaño de los autobuses”, detalló el funcionario, y recalcó que se podrá monitorear el desempeño de operadores, incidentes de tránsito y la seguridad de los usuarios.

Moreno Cortés dijo que ya tienen los recursos, que se sumarán a la inversión que hagan los empresarios.

“Creemos que entre seis y ocho meses podemos contar con este sistema (de monitoreo), lo mismo pagobus renovado”, detalló.

Entretenimiento en línea

Películas, series, música, libros y noticias se podrán consultar durante la espera de la oruga en las estaciones y paraderos del SIT con la aplicación Wifibus, que fue presentada ayer como “una plataforma de entretenimiento móvil”.

Además de la oferta de conexión gratis a internet mediante una red inalámbrica en los paraderos y estaciones, se prevé que mediante la aplicación se den avisos de las ubicaciones de las unidades de cada ruta y sus tiempos estimados de traslado.

Este servicio comienza en las estaciones San Jeronimo y Delta, además de los paraderos de la linea 1, pero la disponibilidad se extenderá a la totalidad del SIT.

La aplicación se puso en marcha a través de una inversión privada. Una característica que se añadirá a futuro y fue presumida por las autoridades es que habrá opción para acceder a programas de educación en línea con los que los usuarios podrán obtener certificados y diplomas con validez oficial.

Y viene primer etapa de bicicleta pública

En los próximos días se hará taller para presentar un modelo de negocios a posibles inversionistas que operarán el servicio de bibicleta públicas.

A partir de ahí tendríamos de tres a cuatro meses para implementar la primera zona”, que incluiría el Centro Historico, Poliforum y Zona Piel.

Se buscará que el servicio sea gratuito para los usuarios de transporte público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *