El próximo año en el clásico entre Medias Rojas y Yankees el personaje principal del cotejo en el Yankee Stadium sería una pelota elaborada en CIATEC León.
El proyecto comenzó hace 3 años, cuando la empresa Roda de Aguascalientes se acercó con la gente de CIATEC, que tiene Jaime Guerra Sánchez al frente, para desarrollar de forma conjunta una pelota que cumpliera los lineamientos requeridos, no solamente para la liga mexicana, sino para las grandes ligas en territorio estadounidense.
“Es una empresa de tradición que comenzó en 1942, ellos ya habían trabajado en las mejoras, pero había ciertos detalles que requerían del aporte de tecnología para llegar al objetivo”, detalló el propio director del centro de investigación en León.
En Roda buscaron modificar su método para obtener el centro acojinado y rediseñar el equipo de envoltura para automatizarlo, porque el que utilizaba era de 1932, y pidieron apoyo también para desarrollar el proceso de curtido con aluminio cumpliendo las normas de calidad, entre ellas que esté libre de sustancias restringidas por la AAFA.
“En el caso de las modificaciones en el centro de la pelota para que al impactarse con el bat no perdiera su forma, es un proceso que está patentado, al integrarse un polímero plástico para darle resiliencia”.
Añadió que para reforzar su fase de hilado, el CIATEC en colaboración con gente de Roda hicieron modificaciones en su maquinaria, obteniendo un hilado más reforzado y del cuero que cubre la pelota es cuero curtido en aluminio, en el cual no se utiliza cromo”.
El proyecto “Diseño y desarrollo tecnológico y de innovación para obtener pelotas de béisbol con centro acojinado y cubierta de cuero que permita su explotación”, recibió financiamiento de unos 2 millones por medio de Fondos Conacyt y una cifra similar fue puesta por la propia empresa mexicana para completar la inversión de 4 millones de pesos.
Luego del logro, a las oficinas de Ciatec se han acercado marcas deportivas como Wilson, interesadas en desarrollar productos en colaboración.
