Que los elementos en capacitación en la Academia de Policía sean formados en campo para mayor efectividad fue la petición del secretario del Ayuntamiento, Xavier Alcántara Torres a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Lo anterior, después de que el titular de la Academia, Saúl Zermeño Hernández diera a conocer las actualizaciones hechas al programa de profesionalización para elementos de policía preventiva, así como las acciones realizadas al momento.
Actualmente, son 39 los aspirantes que se capacitan dentro de la generación 28, donde además de adquirir conocimientos teóricos, deben prepararse en tácticas y trabajo en campo.
“Considero que son importantes los talleres, sobre todo el de primer respondiente y el de mediación policial y manejo de conflictos, sin embargo creo que si no enlazamos la parte pragmática de la generación, difícilmente el Policía podrá enlazar la parte teórica con el día a día de su función”, dijo.
Agregó que se debe ponderar que parte de la formación debe darse en la calle, a fin de que los elementos conozcan la realidad social, sepan manejar su equipamiento y aplicar los conocimientos adquiridos.
“La realidad aún les falta un proceso de adaptación que a veces se nos puede prolongar en el tiempo, hasta meses, en esos términos vale mucho la pena que no solo sean los talleres, sino que los miembros de la academia puedan, a resguardo de los oficiales experimentados, que tengan esa capacitación, ese adiestramiento en la calle”, enfatizó.
Asimismo señaló que de nada serviría que en las aulas los elementos estuvieran bien capacitados, si su proceso de adaptación al ejercicio policial verdadero no es rápido.
