Con delitos patrimoniales y reportes de alarmas activadas, el sector Centro Histórico y Villas de Irapuato fueron las zonas más vulnerables a la delincuencia durante el mes de abril, informaron autoridades municipales durante la sexta sesión del Comité de Participación Ciudadana.

Tomás Mendoza Soria, director de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, señaló que de los 169 delitos patrimoniales atendidos en abril, fueron 39 en la Zona Centro, 36 en la norte, 26 en zona rural, 25 en la sur, 23 en la poniente y 20 en la zona oriente.

“Robo a domicilio fueron 28, robo de vehículo fueron 49, de motocicleta 32, de negocios 53, robo a transeúnte fueron 7, no tuvimos registrado ningún cristalazo”, dijo.

Otro de los índices delictivos que se notó fueron los mil 241 reportes por alarmas activadas en casas y negocios, personas sospechosas y agresivas, de los cuales 381 fueron en Villas de Irapuato y 266 en el sector Centro Histórico, recibidos principalmente entre las 8 y 10 de la noche.

Asimismo dijo que las cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional, muestran que de marzo a abril se mantuvo el número de robo de vehículos, hubo una disminución del 24% en robo a negocios, y un incremento del 20% a robo a casa habitación.

Agregó que en este periodo se realizaron 12 detenciones de personas por portación de armas y 3 por portación de drogas, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

 

Pide claridad en reportes

El Secretario del Ayuntamiento, Xavier Alcántara Torres pidió a las autoridades de seguridad ser más específicos en la información, al considerar que por ejemplo los reportes ciudadanos pueden confundirse con hechos delictivos consumados y no es de esta manera.

 “Tenemos que ser más específicos para que este consejo pueda tomar criterio y razonar mejor las cosas (…) ahí pareciera que son las colonias con mayor índice de reporte y en consecuencia sean los sectores de mayor conflicto, habrá que establecer cuál es el resultado de las llamadas atendidas”, enfatizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *