Sin pedir el voto entre los jóvenes y empresarios celayenses, el aspirante a la Presidencia de la República por la vía independiente, Pedro Ferriz de Con estuvo de visita ayer en Celaya donde impartió dos conferencias.
Ferriz de Con dejó en claro que busca no es atraer votos ni la organización de mítines con acarreados sino “un movimiento de conciencia en el que los mexicanos ubiquemos otras posibilidades diferentes a las que hemos tenido históricamente”.
“No es una campaña proselitista para que voten por mi, es una campaña de conciencia para que voten por quienes consideren la sociedad sea mejor, no el menos malo (…), voy a tratar de convencer a un País de que ahora si llegó el tiempo de ciudadanos inteligentes que quieran autogobernarse”, dijo en rueda de prensa el también comunicador.
Por la mañana, se reunió con jóvenes universitarios del Instituto Tecnológico de Celaya donde impartió la conferencia: ‘El Poder de los jóvenes’ y por la tarde ofreció la conferencia ‘Perspectivas políticas y económicas 2017-2018’, ante empresarios celayenses que fue organizado por la Coparmex Celaya.
Tras el cuestionamiento de cómo obtiene los recursos para financiar su gira por todo el país, Ferriz de Con explicó que es gracias a su patrimonio y de las diferentes organizaciones civiles que lo invitan, asegurando ser una persona “absolutamente honesta” y nunca “haberle robado un peso a este País”.
“Será el principio del fin de un México muerto” dijo.
Respecto a la importancia que tendrán las elecciones del domingo en tres estados del País, incluido el Estado de México, Ferriz de Con le restó importancia a las consecuencias que traerá en el proceso electoral del próximo año.
“El domingo vamos a ver, es el principio del final de un México muerto, un México que vive en la inercia de sus costumbres está muerto, pensar que más de lo mismo nos va a sacar del lugar donde nos pusieron esos que están en lo mismo, es como tratar de decir ahora si nos va a salir bien”, dijo.
“México tiene que tener ya otros niveles de propuesta, que sean aceptables o inaceptables pero que sean inteligentes (…), vamos a ver no de qué tamaño es un candidato, sino de que tamaño es un país para poder levantarse del sistema y encontrar cosas nuevas” dijo.
