La regidora priista Norma Patricia López Zúñiga, dijo que la licitación para la comprar de luminarias no está siendo pareja, y sólo se busca beneficiar a una empresa de la que no quiso dar el nombre.

“Ya tenemos información de la empresa a la que aparentemente quieren beneficiar, pero hemos omitido el nombre porque no lo queremos adelantar. En cuanto se dé el fallo nos vamos a dar cuenta si hubo beneficio a una empresa”, aseguró la regidora.

Añadió que pareciera que están beneficiando y que las licitaciones están siendo dirigidas y no está siendo pareja.

“La licitación de luminarias no está siendo pareja para todas las empresas, y pareciera que están siendo dirigidas para hacer que se beneficie a una sola”, añadió.

Destacó que Obra Pública tenía que tener en cuenta las normas oficiales que marca la federación para realizar las bases y que se tenga piso pareja para las empresas participantes.

“Desde un principio hubo una falta de comunicación, porque quien toma la decisiones en Obra Pública es un Comité que solamente está integrado por panistas.

Dijo que presentó una iniciativa para que el Comité este representado por diferentes fracciones para transparentar los procesos y evitaría lo que estamos viendo.

Norma Patricia dijo que es lamentable que el empresario Juan Antonio Guzmán Acosta, sea integrante del Comité de Adquisiciones y también socio de la empresa Auren Bajío, empresa que recibió un contrato de 1 millón 482 mil pesos por asesoría y consultoría para la implementación del proyecto de modernización del alumbrado público.

“El tema de Juan Antonio Guzmán es muy lamentable, porque un representante ciudadano al mismo tiempo este aceptando contratos de la misma administración pública de la cual forma parte, porque aún cuando es Consejero Ciudadano, la Constitución es muy clara al determinar que con ello se convierte en servidor público”.

La regidora dijo que si bien es cierto que no hay un impedimento legal, si hay una cuestión ética y moral.

“Porque si hay más empresas que prestan el mismo servicio, porque no se les otorga el contrato a ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *