Las solicitudes que hicieron ayer colonos inconformes en la Presidencia, deberán esperar los tiempos y procesos debidos, pues son acciones que no se tenían consideradas a corto plazo.
El director de Desarrollo Social, Antonio Rodríguez, informó que lo más inmediato será acudir el martes a los planteles donde solicitan techumbres y otras mejoras de infraestructura, para revisar la viabilidad de mejorar sus condiciones.
En cuanto a las redes de drenaje y electrificación que -dijo- son prioridad, se comenzará la gestión y los proyectos ejecutivos para luego implementarlas, pero no informó fechas aproximadas para comenzar.
“Son obras que tienen que hacer los procesos correspondientes, desde hacer la solicitud de obra, la elaboración de proyectos ejecutivos, la intervención de Copladem y su paso por al Ayuntamiento, pero sí dando siempre prioridad a proyectos de redes de agua, electrificación y drenaje”, puntualizó.
Sobre la solicitud de sanear el pozo de San Martín de Camargo que tiene altos niveles de arsénico, Víctor Alfonso Noriega, encargado de los comités de agua de la zona rural, indicó que ya se tiene el proyecto de construir una potabilizadora, pero también se debe esperar un proceso.
Primero se deberá constituir un nuevo comité de agua, cuya convocatoria saldrá en los próximos días, y luego de integrarse, se realizarán mesas de trabajo para socializar el proyecto.
Sin embargo tampoco hay recursos asignados en este año, así que deberán esperar a incluir la construcción de la potabilizadora para el 2018, reconoció.
