La relación entre México y Estados Unidos es tan compleja como necesaria, pues aunque no lo parece, nuestro país ofrece muchas ventajas al del norte, indicó Larry Rubin, candidato a embajador de Estados Unidos en México.

Como muestra -dijo- 33 de los estados de la unión americana tienen a México como primero o segundo cliente en exportaciones.

Larry Rubin es también presidente de la American Society of México y representante del Partido Republicano en México. Fue invitado por la Asociación del Empresariado Celaya para impartir una conferencia donde habló sobre la importancia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de la migración.

Como militante del mismo partido que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró optimista sobre las negociaciones del TLCAN; dijo que los tres países involucrados están interesados en llegar a un buen acuerdo para potenciar sus economías.

Indicó que lo que aún no queda claro es cuándo estará lista la negociación, pues hay múltiples factores a considerar.

“La pregunta aquí es: ¿estará listo el tratado para antes de que México cambie a su Presidente? Porque ahí hay un riesgo de que el que sigue tenga un punto de vista diferente y no le funcione lo que previamente se acordó en el TLCAN”, cuestionó.

Sobre la migración, se dijo convencido de que las deportaciones no son la solución, sino que se debe tener ya una reforma migratoria en Estados Unidos, que permita la estabilización del país y de los migrantes que allá viven.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *