Las complicaciones con el tráfico y la necesidad de agilizar obras exigen que se trabaje por la noche.
Las luces amarillas y los sonidos de advertencia de  maquinaria que circula en reversa, además de su singular rechinido interrumpen la tranquilidad nocturna: las brigadas de trabajadores de constructoras que buscan apresurar los trabajos en vialidades primarias de la ciudad.
am hizo un recorrido nocturno por obras de rehabilitación para constatar en cuáles se trabaja en horarios poco convencionales.
Una de las que se había anunciado que tendría ese horario es la de la avenida Miguel Alemán, una de las más transitadas de la ciudad donde las labores comienzan a las 8 de la mañana y en varios turnos se extienden hasta las 4 de la madrugada del día siguiente.
La obra en la que se invierten 20 millones de pesos se ejecutará carril por carril en diferentes tramos, actualmente se trabaja entre Álvaro Obregón y Adolfo López Mateos, sin embargo el tráfico diurno y vespertino dificulta las labores.
En la madrugada se agiliza el acarreo de materiales por vehículos pesados y la operación de maquinaria, “no hay nada de carros, entonces se puede trabajar más rápido”, señaló uno de casi 10 trabajadores en la obra.
Desde el arranque de la obra el Municipio adelantó que se trabajaría en la noche.
Otro proyecto que se hace en ese horario es el de 4.6 kilómetros de ciclovías del bulevar Antonio Madrazo,     que comenzó en septiembre del año pasado y se reprogramó en enero de este año para supuestamente terminarse en marzo.
Ahora en ese lugar los trabajos también se hacen de noche, una retroexcavadora y camiones de volteo remueven el concreto junto al camellón en la colonia Arboledas de Señora, aunque son sólo cuatro trabajadores los que laboran hasta las 2 de la mañana.

Reducen tiempo y molestias 

En al menos cinco obras que se llevan a cabo en el municipio la Dirección de Obra Pública trabaja doble turno, de día y de noche.
Obra Pública señaló que esto se hizo con la finalidad de reducir afectaciones y molestia a los ciudadanos que circulan por estos lugares, aunque en horas pico resulta complicado.
Pero además de reducir el impacto vial se lograron reducir tiempos y agilizar los procesos de construcción.
”Aún así estamos conscientes de dichas dificultades por lo que en conjunto con la Dirección de Tránsito nos apoyamos para agilizar el flujo vehicular y pedir comprensión a la ciudadanía. Cabe señalar que trabajar en dos turnos está estipulado desde el momento en el que se contrata la obra”, se indicó.
Entre las obras en que se trabaja de día y de noche se encuentra la avenida Miguel Alemán que ya lleva un avance del 13% y se proyecta concluya en septiembre.
El bulevar Torres Landa que es rehabilitado en dos etapas, la primera lleva un progreso del 85% y la segunda 91%; se planea terminar todo en junio.
También está el mantenimiento de pavimentos, banquetas, guarniciones y mobiliario urbano de Zona Piel, cuyo trabajo lleva 92% de avance.
También se trabaja de noche en los carriles exclusivos del Sistema Integrado de Transporte (SIT) en el bulevar Hidalgo, lo que solo lleva un avance del 8% y se terminará en septiembre.
Y la rehabilitación del alumbrado público del bulevar Hidalgo, que ya se terminó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *