Apenas unas horas antes de que el gobernador Miguel Márquez Márquez llegara a entregarles oficialmente las instalaciones a los alumnos, la escuela Juan José Torres Landa, en la colonia Villas de la Herradura, fue víctima de la delincuencia; ladrones se robaron su bomba de agua.
Personal de la escuela primaria se dio cuenta la mañana de ayer, cuando intentaron hacer la limpieza para recibir a las autoridades en la inauguración y encontraron que no había agua, la bomba había sido robada.
“Vieron que no había agua para hacer la limpieza y fueron a checar la bomba, y ya fue cuando se dieron cuenta de que se la habían robado; estaba en el piso y de ahí la quitaron y ya nada más dejaron todo destrozado”, indicó Margarita Páramo, madre de familia.
Así que en la mañana, al iniciar sus actividades, tanto los alumnos como el personal docente debieron hacerlo sin agua; los baños estaban sucios y los nuevos bebederos no podían utilizarse.
Madres de familia indicaron que temen por la situación de inseguridad de la zona, pues en la colonia son frecuentes los robos a casa habitación y también los asaltos.
Por ello, indicaron que para la escuela es urgente contar con una barda perimetral y no malla ciclónica como la que les colocaron, además de un velador o vigilante permanente en el plantel, pero son puntos que se pueden ver después.
Frena SAT contratación de vigilantes
La contratación de vigilantes para las escuelas públicas avanza lentamente, porque la Secretaría de Hacienda aún no libera la clave presupuestal para considerarlos dentro de los esquemas financieros de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), indicó su titular, Eusebio Vega Pérez.
Indicó que una vez que el SAT dé luz verde, se prevé que cada una de las 10 mil 400 instituciones públicas -desde preescolar hasta preparatoria- que hay en Guanajuato, cuenten con un vigilante, incluido en la nómina de las escuelas.
Por ahora, algunas instituciones ya cuentan con quien vigile y se le llama conserje, cuya permanencia en el plantel depende de lo que decida el consejo escolar de participación social, en coordinación con la autoridad educativa.
Además, Vega Pérez informó que ha iniciado una gestión para que la Federación permita la instalación de sistemas electrónicos de seguridad, como cámaras y alarmas en los centros educativos.
En tanto -reconoció- la delincuencia sí afecta a las escuelas, pero también a todos los sectores en general.
