En La Piedad viven un promedio de 37 mil 412 menores de 18 años, de los cuales 18 mil 920 son niñas y 18 mil 492 niños, que representan el 36 por ciento de la población total.
De acuerdo a un diagnóstico de los niños piedadenses, el 37.72 por ciento no cuenta con derechos de alguna institución de seguridad social, llámese ISSSTE o IMSS, y al menos mil 199 niños no gozan del derecho al agua.
El 3.3 por ciento de la población infantil no acude a la escuela, aunque este porcentaje aumenta entre los 12 y 15 años, ya que el 12.48 por ciento no acude a sus estudios escolares básicos.
Porcentaje que aumenta aún más, ya que aproximadamente mil 300 adolescentes entre los 15 y 18 años, no cuentan con una educación básica completa, así mismo 500 jóvenes menores de 15 años están unidos en pareja para formar un hogar.
Estas cifras fueron dadas a conocer por la regidora Brenda Orozco, presidenta de la Comisión de Igualdad, Integración y Diversidad Social, para que las integren al Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
En sesión de Ayuntamiento pidió un análisis del presupuesto dirigido a niños y adolescentes, que permita una mejor atención y orientación para la asignación de recursos, además de saber cuánto y cómo se invierte en la niñez.
Más información en su edición impresa a.m. San Francisco.
