Son 2 terrenos los que están en evaluación para la construcción del nuevo Parque Ladrillero con el cual beneficiarán a más del 50% de los productores artesanales de Irapuato, indicó el director de Medio Ambiente, Gonzalo Guerrero Guerrero.
Los predios que se encuentran en valoración se ubican en la carretera hacía Salamanca y salida a Silao, donde podría llevarse a cabo el proyecto en el que participó con análisis de aprovechamientos por parte de la Universidad de Guanajuato (UG).
La Asociación de Productores Artesanales de Ladrillo en Irapuato ha buscado la donación del terreno y construcción del parque por 3 años sin resultados, y ante las constantes exigencias tanto autoridades municipales como estatales han decidido apostar por el proyecto.
Guerrero Guerrero indicó que trabajan con el Instituto de Ecología del Estado quienes son los encargados de realizar las gestiones y continuar en reuniones con los productores.
“Seguimos al pie con el proyecto para ser el primer municipio en concretarlo, el instituto está realizando estas gestiones (…) se tiene que concretar este año”, enfatizó.
Explicó que el predio que resulte viable tendrá que ser donado a Irapuato, pues es una de las condiciones para que pueda destinarse el recurso por 2.5 millones de pesos de recurso estatal, más los 750 mil pesos de aportación municipal.
El titular de Medio Ambiente dijo que este parque ladrillero contará con diseño tecnológico que garantizará la mejora de procesos de quema en un 50%, contará con las licencias ambientales, un horno tecnificado para aprovechar y tecnificar el calor, y reducirá hasta en un 40% las emisiones contaminantes.
