Aunque falta claridad sobre las normas con la reforma a la Ley de Movilidad en el Estado, León estará listo en menos de un año con sus centros de reclusión o Toritos.
El secretario de Seguridad Pública, Luis Enrique Ramírez Saldaña, aseguró que el municipio cuenta con las instalaciones y el personal para encerrar a quienes se pasen de copas.
“Estaremos en espera de cómo viene todo el proceso normativo, tenemos infraestructura, equipamiento, espacios hay condiciones amplias en los cepoles.
“Ver como viene la parte legal, si tenemos que hacer algún tipo de cambio, podríamos implementarlos pronto”, señaló.
El jueves los diputados aprobaron la reforma para sancionar con arresto de 20 a 36 horas a quien conduzca alcoholizado. Se le suspenderá la licencia y de ser reincidente se le cancelará.
Aunque el Congreso da un plazo de un año para que los municipio cumplan, León tendrá que ser de los primeros.
El municipio tiene cuatro centros de Policía en donde hay oficiales calificadores que tratan este tipo de faltas y ahí mismo se podrían adaptar los nuevos toritos.
“Hay diferente puntos que ayudan, el incremento de la cuestión económica de las sanciones, horarios, quitar alguna documentación todo es una ayuda pero no perder como municipio la parte preventiva”, mencionó el Secretario.
Falta plan integral
El regidor panista José Luis Manrique Hernández señaló la necesidad de conocer a fondo la ley y si ésta ya plantea el seguimiento a personas con problemas de alcohol.
“No sé si la ley contemple que instituciones del estado o privadas van a llevar este tipo de seguimientos, no sabemos a los municipios cuánto nos va a impactar en el presupuesto, cuánto personal vamos a tener que ocupar”, informó.
Confiado en que Léon sea uno de los primeros municipios en cumplir, señaló que es la oportunidad para dejar un trabajo en prevención y sanciones para evitar que se conduzca alcoholizado.
La priísta Norma López Zúñiga dijo que la reforma es ambiciosa, sin embargo se tendrá que revisar si las instalaciones son adecuadas.
“No están los más adecuados, ha habido muertes al interior de los toritos por el mal manejo de una persona en estado de ebriedad. No veo una estrategia integral que incluya que el personal esté preparado”, dijo.
Incluso señaló que con la reforma son necesarias campañas que funcionen, si no no tendrá éxito.
“Si tuviéramos la infraestructura adecuada, no va por ahí si haces solo castigar, endurecer la gente no lo va a hacer seguirá tomando y manejando, si tú no haces una campaña no tendrá éxito que aumentes las horas, que cobres más”, mencionó.
