El Instituto Tecnológico de Celaya recibió a una comitiva del St. Clair College, institución canadiense con la que pretende formar una alianza para fortalecer el proyecto del Centro de Especialización Automotriz que se desarrolla en el campus II.
Joe Siriani, vice presidente de Recursos Humanos del St.Clair, y Nathaniel Veltkamp, gerente de proyectos internacionales, fueron recibidos por el director del ITC, Ignacio López Valdovinos ayer, en el campus I.
El St. Clair College está ubicado en la ciudad de Windsor, en Ontario, Canadá. Es una institución con 50 años de experiencia en la formación de personal en diversas áreas y ha cooperado a nivel internacional con otras instituciones.
Nathaniel Velktkamp explicó que en México han colaborado con Hermosillo, Sonora; San Luis Potosí y Silao, donde han tendio experiencias de éxito.
El director del ITC, Ignacio López Valdovinos, indicó que el Instituto trabaja en la creación de un Centro de Especialización Automotriz, para el cual requiere la cooperación del St. Clair en la formación de personal que luego capacite a otros en materia automotriz, actividad preponderante en el estado.
“Necesitamos crear perfiles de profesores con capacidad de innovación y desarrollo tecnológico para atender al sector automotriz, y fortalecer esta parte de la habilitación de operarios que atiendan el grueso de las necesidades de este sector”, enfatizó.
El director ofreció que el St. Clair tenga un espacio junto al Centro de Especialización, de concretarse la alianza.
Tras hacer una presentación formal, hicieron un recorrido por los talleres e instalaciones del Instituto. Luego los canadienses siguieron su recorrido en la región hacia el parque industrial Amistad, de Apaseo el Grande y finalmente se reunieron con el Ayuntamiento.
Es resultado de viaje a Canadá
El regidor Mariano Zavala indicó que la reunión fue producto del acercamiento que el Ayuntamiento tuvo con la ciudad de Windsor, Ontario, en Canadá, hace unos meses, cuando una comitiva viajó hacia ese país.
Explicó el funcionario que se invitó a diversas instituciones para conocer la oferta del St. Clair y las posibilidades de cooperación que podrían tener con ellos.
“El objetivo es ver qué colaboraciones se pueden hacer con ellos a partir de este acercamiento, y abiertos a posibilidades, por eso vemos qué se puede hacer con el sector educativo, el industrial, etcétera”, indicó.
