El cierre de establecimientos en el Centro Histórico no se llevó a cabo sin aviso previo, señaló el alcalde Héctor López Santillana, y sus propietarios “no se pueden decir sorprendidos”.
“Al inicio de la Administración nuestro director de Fiscalización se presentó para informarles de manera muy particular y de manera preventiva a todos los dueños de los establecimientos, después de eso se vinieron las inspecciones y aún así, a pesar de seguir y de no hacer caso a todo esto y regularizar la seguridad en los establecimientos, entonces vino una tercera etapa que es con la clausura”, explicó.
López Santillana dijo que entiende las quejas de los comerciantes pero “no se pueden decir sorprendidos porque ha sido un proceso que nos ha llevado todo este periodo de tiempo: año y medio”.
El Alcalde agregó que las clausuras se dieron por motivos de seguridad .
“Hay negocios que están sobrepasando la capacidad de los aforos y que no cuentan con las medidas de seguridad necesarias. Nuestro objetivo no es el de clausurar o de no clausurar, nuestro objetivo es el de asegurar que todos los establecimientos en la zona tengan las condiciones de seguridad”.
Aunque continúan las solicitudes para establecimientos como bares y restaurantes en el corredor Madero, López Santillana detalló que deben analizarse con detenimiento.
“Hay una preocupación de la exagerada concentración de este tipo de negocios, que no solamente están presentando este tipo de problemas sino que también están acrecentando los problemas entre los vecinos”, aseguró el Presidente Municipal.
La semana pasada fueron clausurados nueve bares de la zona centro por falta de permisos municipales.
Desarrollo Urbano informó que en varias visitas de inspección se les recordó de su regularización pendiente, pero no hubo respuesta.
Analizan regularización
Integrantes de la comisión de Turismo del Ayuntamiento solicitaron hacer una mesa de trabajo para tratar la regularización de los antros en la calle Madero, pero no se incluirá a los afectados.
Federico Zermeño Padilla y Beatriz Yamamoto Cázares, miembros de la comisión, apoyaron la propuesta que tendría como fin “dialogar acerca de este tema y ver como realmente la Madero sea un centro de turismo tanto local como foráneo, darle sustentabilidad”, dijo el primero.
Solicitaron la reunión con representantes de las direcciones de Tránsito, Protección Civil, Policía, Fiscalización, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, para dar seguridad a los clientes de los establecimientos de esta zona.
Jose Antonio Castro Murillo
[email protected]
El cierre de establecimientos en el Centro Histórico no se llevó a cabo sin aviso previo, señaló el alcalde Héctor López Santillana, y sus propietarios “no se pueden decir sorprendidos”.
“Al inicio de la Administración nuestro director de Fiscalización se presentó para informarles de manera muy particular y de manera preventiva a todos los dueños de los establecimientos, después de eso se vinieron las inspecciones y aún así, a pesar de seguir y de no hacer caso a todo esto y regularizar la seguridad en los establecimientos, entonces vino una tercera etapa que es con la clausura”, explicó.
López Santillana dijo que entiende las quejas de los comerciantes pero “no se pueden decir sorprendidos porque ha sido un proceso que nos ha llevado todo este periodo de tiempo: año y medio”.
El Alcalde agregó que las clausuras se dieron por motivos de seguridad .
“Hay negocios que están sobrepasando la capacidad de los aforos y que no cuentan con las medidas de seguridad necesarias. Nuestro objetivo no es el de clausurar o de no clausurar, nuestro objetivo es el de asegurar que todos los establecimientos en la zona tengan las condiciones de seguridad”.
Aunque continúan las solicitudes para establecimientos como bares y restaurantes en el corredor Madero, López Santillana detalló que deben analizarse con detenimiento.
“Hay una preocupación de la exagerada concentración de este tipo de negocios, que no solamente están presentando este tipo de problemas sino que también están acrecentando los problemas entre los vecinos”, aseguró el Presidente Municipal.
La semana pasada fueron clausurados nueve bares de la zona centro por falta de permisos municipales.
Desarrollo Urbano informó que en varias visitas de inspección se les recordó de su regularización pendiente, pero no hubo respuesta.
Analizan regularización
Integrantes de la comisión de Turismo del Ayuntamiento solicitaron hacer una mesa de trabajo para tratar la regularización de los antros en la calle Madero, pero no se incluirá a los afectados.
Federico Zermeño Padilla y Beatriz Yamamoto Cázares, miembros de la comisión, apoyaron la propuesta que tendría como fin “dialogar acerca de este tema y ver como realmente la Madero sea un centro de turismo tanto local como foráneo, darle sustentabilidad”, dijo el primero.
Solicitaron la reunión con representantes de las direcciones de Tránsito, Protección Civil, Policía, Fiscalización, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, para dar seguridad a los clientes de los establecimientos de esta zona.
