El 22% de los embarazos en Guanajuato se presenta en adolescentes de entre 10 y 19 años, por lo que instancias gubernamentales estatales y municipales trabajan en la aplicación de estrategias de planificación familiar y salud reproductiva.

La Secretaría de Salud del Estado reportó al corte del 2016 alrededor de 115 mil nacimientos, de los cuales 70 mil fueron atendidos en hospitales pertenecientes a la dependencia.

Del porcentaje antes mencionado, entre el 10% y 15% de embarazos corresponden a jóvenes de entre 10 y 13 años de edad.

Según datos estadísticos del 2015, en la entidad existe una población total de 5 millones 817 mil 614 habitantes, de los cuales un millón 148 mil 666, que es el 19.74%, corresponde a adolescentes de entre 10 y 19 años.

La población adolescente ha sido señalada como prioritaria dentro del programa de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud, mediante el cual se les dan a conocer métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual que se imparten en centros de salud.

La instancia cuenta con 57 módulos de Servicios Amigables en Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, con personal capacitado para brindar servicios de consulta médica integral, psicológica, consejería sobre salud sexual y reproductiva, planificación familiar y referencia a servicios de salud especializados.

La Secretaría de Salud informó que la estrategia se consolidó con la participación de personal exclusivo en las unidades médicas con mayor complejidad, sumando a 10 médicos, 20 psicólogos, 112 promotores de salud y 52 trabajadoras sociales.

Además, cuenta con la estrategia “Piénsalo Bien”, ya que actualmente se sabe que al menos el 50% de los adolescentes menores de 18 años sostienen relaciones sexuales, lo que hace más propicio que se den embarazos no deseados a temprana edad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *