El 98% de celayenses no piensa en comprar en un comercio local cuando tienen alguna necesidad de compra, así lo reveló una encuesta realizada por los organizadores de la Expo Coloca.
Como parte de la investigación que motivó a la organización de la Expo Coloca Mi Primera Opción, que se llevará a cabo el 1 y 2 de julio, los organizadores realizaron una encuesta telefónica a 400 habitantes de Celaya donde se reveló que el 98% de los encuestados que tienen alguna necesidad no se les ocurre recurrir al negocio local, informó el presidente del Círculo de Empresarios, Jorge Rincón Maldonado.
La metodología se centró en realizar las encuestas a una población de nivel socioeconómico medio de las colonias Arboledas, Jardines de Celaya, Las Fuentes, Santa Anita y Zona de Oro donde se les preguntó si la última vez que habían adquirido un artículo habían tomado la opción de cotizarlo en el comercio local.
De las 400 personas encuestadas, 392 afirmaron no pensar en cotizar algún artículo en el comercio local ya que habían ido a las grandes cadenas, argumentando que no saben dónde se encuentran los negocios que satisfagan sus necesidades.
Crean puente cliente-comercio
El líder del Círculo de Empresarios, detalló que a raíz de estas investigaciones surge la intención de generar un puente entre los comerciantes y la ciudadanía.
Maldonado Rincón, reiteró que, en las próximas semanas, previo a la realización de la Expo Coloca, se busca concientizar a los celayenses sobre la importancia de comprar en los negocios locales y en evento, que se llevará a cabo el 1 y 2 de julio, se buscará tener “un punto de encuentro entre el consumidor y el comerciante”.
“La campaña de concientización y la Expo Coloca tienen como objeto que las personas encuentren y físicamente puedan tener un contacto con los comercios locales y a su vez se genere la conciencia de la importancia que tiene para nuestro desarrollo económico municipal la compra en el comercio local”, aseguró el líder empresarial.
Dicha Expo se pretende llevar a cabo de forma anual en los municipios de Celaya, Irapuato y León con los tres centros de negocios con los que cuenta el Círculo de Empresarios.
“Necesitamos ponernos más la pila como negocio local, necesitamos incorporarnos, por eso invito a todo el comercio a que se sume y que participe y que nos contacte por teléfono y redes sociales para que se informe cómo pueden participar en la campaña y que cada vez seamos más”, finalizó el empresario.
