A 7 meses de que inicie la edición 2017 de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, se han vendido ya el 70% de los mil 350 espacios de exposición disponibles, señaló el director del magno evento, Gustavo García Balderas.
Este año, el evento que se ha convertido en uno de los principales a nivel mundial se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, en sus instalaciones ubicadas en la carretera federal Irapuato-Abasolo.
Indicó que este año además de que el 30% de las empresas participantes pidieron crecer en espacio, tendrán varias innovaciones y existe el interés de parte de los organizadores de que 8 Estados del país se unan y cada uno muestre su potencial en un pabellón propio.
“Estamos gratamente sorprendidos del posicionamiento de la Agroalimentaria a nivel mundial (…) mi equipo de trabajo está de viaje en la promoción y me dicen que hay mucho interés de otros países por participar”, refirió.
García Balderas refirió que aún quedan disponibles alrededor de 300 espacios, entre parcelas demostrativas, stands externos de demostraciones de maquinaria y stands de proveeduría al interior de las naves.
Comentó que la preventa se abrió el primero de abril y esperan que a principios del mes de junio se cuente con todos los espacios de exposición ya vendidos.
Señaló que hay expositores interesados de países que no habían participado en ediciones anteriores, entre ellos Camboya y Colombia, con cuyos expositores ya han platicado, además de que Canadá busca atraer más expositores al igual que Estados Unidos.
“La permeabilidad del evento se está posicionando en los Estados de otros países (…) Canadá este año duplicó su espacio en metros cuadrados para el evento agroalimentario, para nosotros es muy alagador ver que también ellos están haciendo sus trabajos”, refirió.
El director de la Expo Agroalimentaria Guanajuato dijo que con el incremento de equipo y nuevos participantes esperan una mayor derrama económica, pues para las fechas del evento ya no quedan habitaciones de hotel disponibles en Irapuato.
Cabe señalar que el impacto del evento llega hasta las empresas comerciales y de servicios, turismo y transporte público.
