La llegada de 300 elementos de la Policía Estatal a Celaya para reforzar la seguridad del municipio, causó división de opiniones entre los ciudadanos.

Desde que el martes por la noche, el presidente municipal Ramón Lemus anunció en sus redes sociales la llegada de los elementos policiacos y fueron los propios usuarios quienes mostraron sus dudas, sorpresa, enojo y satisfacción por esta decisión.

“Es justo y necesario, es tan hermosa la ciudad, no es justo que no podamos disfrutar de su belleza ni de día ni muchos menos de noche”, comentó una de las usuarias.

Otros usuarios mostraron sus dudas sobre la eficiencia de la nueva estrategia de seguridad y si es que los policías estatales sólo vendrían a Celaya como parte del Operativo de Semana Santa.

“Si mal no recuerdo se iba a montar un operativo para Semana Santa, así que si esta información es real sólo estarán unos días”, expresó otra usuaria.

Varios usuarios, estuvieron de acuerdo con la opinión expresa por Armando Montiel, líder del Consejo de Seguridad Ciudadano, quien expresó que aplaudía la acción ya que “ya era hora, si llegan para explotar la información, está genial, si llegan sin información y sólo para hacer presencia, está mal y sólo entendamos los ámbitos de competencia para entender sus limitantes”.

En la propia publicación promocionada del alcalde en Facebook, se observan diferentes puntos de vista, desde insultos al Gobierno municipal hasta agradecimientos por el arribo de más policías.

“Entiendo el enojo de las personas por la inseguridad que se ha presentado en la ciudad y estoy de acuerdo en que es una obligación por parte de él brindarnos la seguridad que nos merecemos, pero esto va más allá de lo que hace o no el Presidente por la ciudad”, expresó una usuaria en dicha publicación.

La llegada de más elementos de Seguridad en el municipio también representa mayor tranquilidad al empresariado celayense, así lo externaron dos de los más importantes líderes empresariales.

“Es una tranquilad, al menos la presencia de más elementos, sabemos perfectamente que el cuerpo de Seguridad Pública está limitado de elementos policiacos y eso limita la capacidad de vigilar por completo el municipio, la llegada de más elementos da un grado más de certeza para que cuiden el tamaño del municipio que ya no es nada pequeño”, señaló el presidente de la Canacintra en Celaya, Juan Carlos Solís Molina.

Por su parte, el presidente del Círculo de Empresarios, Jorge Rincón Maldonado, dijo que si bien pareciera que se tardaron en tomar esta decisión, la nueva estrategia de seguridad “llega en un momento en que se pueden controlar las cosas”.

“Se percibe que son ajustes y ejecuciones ya bien planeadas, pero esto se podría desencadenar, parece que es tardía porque no era necesario que hubiese que pasar tantos días con hechos violentos para que sucediera, pero también creo que está llegando en un momento en que se pueden controlar las cosas”, opinó el empresario.

Rincón Maldonado compartió que incluso a él le había tocado ver más presencia de los policías estatales y elementos del Ejército Mexicano en la ciudad.

Dijo que es comprensible que la ciudadanía pida más seguridad en el municipio y más ante la posibilidad de que “cualquier familia pueda ser una víctima casual”.

“Esta es una medida que la ciudadanía esperaba ya que en últimas fechas, hemos visto que prácticamente todos los días hemos tenido un incidente violento en la ciudad y cada vez más en lugares más concurridos como el de ayer (martes)”, señaló.

Por su parte, Juan Carlos Solís Molina dijo que en primera instancia esto traerá consigo bienestar, sin embargo, sólo el tiempo determinará la efectividad la estrategia ya que pudiera llegar a ser contraproducente ante las respuestas que llegaran a tener los delincuentes.

“Como ciudadano y empresario te puedo decir que me da una sensación de sentirme más seguro, pero a la vez también si nos vemos objetivos, pudiera ser el hecho de que se pueda desatar un enfrentamiento entre unidades de seguridad con las personas que se dedican a delinquir”, comentó Solís Molina.

Dijo que la llegada de más elementos “es puntual” ya que ante la acumulación de hechos de inseguridad la decisión es “prometedora para que el ciudadano se pueda sentir seguro”.

Si bien aún no se tiene la certeza del tiempo en que permanecerán los elementos, ambos empresarios coincidieron en la necesidad en que sea de forma permanente.

“Ojalá y sea una medida permanente en la cual garanticen la tranquilidad de los celayenses”, comentó Rincón Maldonado.

Finalmente, también coincidieron en que el problema de inseguridad que vive el municipio, es más de fondo y falta determinar cuáles son las causas por el repunte de incidencia delictiva en Celaya.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *