Con el mensaje de que el Autismo es una condición de vida más que un padecimiento y la firme convicción de concienciar sobre la inclusión social y el respeto, se realizó la séptima marcha de la asociación Clima Irapuato.

Más de 100 personas salieron a las calles a conmemorar el 2 de abril, Día Mundial de Concienciación del Autismo, acompañados de globos, porras y vestidos de azul que es el color que representa a las personas que viven con este síndrome.

Los asistentes, entre familiares, amigos y miembros de otras asociaciones civiles, caminaron desde el estacionamiento de la plaza VIPS hasta el módulo Comudaj de la Deportiva Norte, donde convivieron y se realizó una exposición cultural.

Lizbeth Villalvazo Millán, directora de Clima Irapuato recalcó que se debe hacer de lado la condición médica de los menores e impulsarlos a que cumplan objetivos dentro de la sociedad.

“Hay que cambiar ese paradigma que luego tenemos, que vamos idealizando como debe ser tal o cual comportamiento o educación, finalmente con los apoyos adecuados nuestros hijos salen adelante”, dijo.

Comentó que a 7 años de haber iniciado este evento, la respuesta ha crecido, ya que cada vez son más ciudadanos, instituciones educativas y asociaciones las que se suman a alzar la voz por los niños con autismo.

Este mes, realizarán eventos de concienciación social, como las jornadas de autismo que se realizarán hoy en diversas instituciones, el 7 de abril una platica para mujeres con valor, y el 30 de abril en el Museo de Arte e Historia de León se ofrecerá una plática de sensibilización. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *