Emprender negocios innovadores y rentables se ha convertido en una de las principales actividades en el sector productivo de Irapuato, que cada vez cuenta con más espacios de desarrollo para los empresarios de todas las edades.

Irapuato cuenta con instituciones que apoyan e impulsan el desarrollo de proyectos que no solo van en beneficio de los empresarios, sino también de los habitantes que demandan nuevos productos y servicios.

Ya sea desde instituciones educativas como el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (Itesi), Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Guanajuato que cuentan con incubadoras de negocios, o desde trincheras como el Parque de Innovación Agrobioteg, se apoya a quienes buscan emprender en varias áreas de oportunidad.

El Gobierno local también forma parte de las instancias que pueden apoyar a los emprendedores a generar negocios, con el financiamiento para que puedan poner en marcha sus proyectos.

 

Brindan apoyos económicos para MIPyMES

Este año, la Dirección de Desarrollo Económico de Irapuato cuenta con programas y financiamientos para los emprendedores locales, pues son las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) quienes más empleos generan.

Fernando Vera Noble, titular de la dependencia señaló que se sumarán al apoyo a emprendedores en sectores como agroalimentos, comercial, turismo y de servicios, con apoyos económicos y en especie.

En el programa Impulso a las MIPyMES, se apoyará con recursos para adquisición de materia prima, equipamiento e imagen de las empresas, con un total de 20 beneficiarios.

Otro de los programas es Fomento al Autoempleo, el cual se desarrollará en coordinación con el Gobierno del Estado y se beneficiará a 15 negocios del giro de transformación, como talleres, cocinas, panaderías y herrerías, entre otros.

En el programa En Marcha, que también se hace en coordinación con la instancia estatal, se planea el apoyo a 50 emprendedores y empresarios, con la capacitación, equipamiento e imagen de comercios establecidos.

Destacó que este año también se ofrecerán capacitaciones a 500 empresarios en las instalaciones de Desarrollo Económico, con temas como Liderazgo Empresaria, Claves para el Éxito Empresarial, Como Generar Valor a mi Empresa, entre otros.

Asimismo, en coordinación con Nacional Financiera traerán un Módulo Móvil para asesoría a los emprendedores, a fin de que puedan generar planes de negocios, identificación de clientes, ventas para pequeños negocios, registro de marca y formación de empresas.

En apoyo a los emprendedores, este mes la instancia local firmó un convenio de colaboración con el Tecnológico de Monterrey, que tiene como fin capacitar e impulsar a los estudiantes para que realicen sus prácticas profesionales en grandes empresas establecidas en Irapuato.

 

Impulsarán foros con escuelas del municipio

El Director de Desarrollo Económico indicó que por segundo año, participarán en el foro Aprende Emprende Innova (AEI Innova), donde buscan la participación de las universidades e instituciones de educación media superior instaladas en Irapuato.

“Este foro consiste en conferencias y talleres en temas de emprendedurismo, con casos de éxito de empresas y empresarios que tuvieron la idea de emprender, ellos nos dan sus casos de éxito”, dijo.

Talleres de creatividad, retos en el campo del emprendedurismo, cultura emprendedora y jóvenes emprendedores, son algunos de los temas que se van a tratar en el evento a desarrollar en 2017.

Asimismo, desarrollarán un Foro en Bionegocios en conjunto con el Parque de Innovación Agrobioteg, el cual será dirigido a los jóvenes en el sector de la biotecnología, y tendrá consultorías individuales para desarrollar habilidades en este ramo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *