El sacerdote Alejandro Gutiérrez Buenrostro señala que los dos motivos por los cuales en la actualidad las personas siguen queriendo tener esta experiencia, recorriendo a pie ciudades para venerar a la Virgen “es porque quieren agradecer la compañía de Dios en su vida y porque quieren encomendar su vida”, entrevistado durante su paso por el municipio en la peregrinación a pie de la Diócesis de Querétaro , afirmó que la visita a la imagen de la virgen de San Juan de los Lagos por parte de los feligreses es cada año y son miles que entran en oración durante su peregrinar.
Sin embargo destacó que lo que mueve a la gente es la fe, “Como Dios por medio de los sacramentos de la reconciliación y bendición de los enfermos siempre acompaña al hombre en su experiencia de vida”, dijo.
El padre señaló que el mensaje de la virgen es de paz y armonía entre las familias.
“Son cientos y cientos de fieles que se acercan a ella, pues es una virgen muy amada por nuestro pueblo, después de la virgen de Guadalupe es ella, pues hace muchos milagros y sobre todo vive profundamente en ese gran misterio de Jesucristo”, agregó.
El curso de la peregrinación inició el 15 de enero en Tolimán, Querétaro y el contingente esta integrado por mil 500 personas quienes fueron el primer grupo que llegó a la Plaza del Vestir de este municipio a tomar un descanso, para después continuar su camino y llegar a la Iglesia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos,en Jalisco el próximo jueves 26 de enero.
