Con 12 votos a favor y 3 en contra, los miembros del Ayuntamiento aprobaron la propuesta de designación y ratificación de los 130 delegados para las comunidades rurales, de los cuales permanecen el 70% de la pasada Administración pública.

El Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, destacó que de los 130 elegidos para el cargo, 69 son hombres y 31 mujeres, y que dicha elección se tomó después de un análisis de sus capacidades y el sentir de los habitantes de las comunidades.

Indicó que si no se realizó por votación, fue por los malos resultados que se presentaron en otros Municipios, donde la participación llegó apenas al 20% de los involucrados, además de resaltar que no quisieron partidizar el proceso.

Señaló que en algunos casos, los delegados ya no estaban en funciones porque se fueron a Estados Unidos, dos fallecieron y algunos que decidieron no continuar en dicho cargo, e incluso en una comunidad nadie quiso ocupar el cargo.

Ortiz Gutiérrez refirió que los delegados no son “presidentitos” ni “regidorsitos”, sino sólo un vínculo de la autoridad municipal con los habitantes de las comunidades, independiente al partido al que militen.

Acusan de malos manejos

El Regidor del PRI, Armando Uribe Valle indicó que algunos de los delegados rurales han sido señalados por cobro de gestiones ante la autoridad municipal, que los apoyos de la Dirección de Desarrollo Social y Humano son canalizados sólo a familiares y allegados del representante.

Comentó que existen voces que dicen que los delegados hacen negocio en las festividades patronales con el cobro de espacios además de lo ya cobrado por Fiscalización, y que solapan a familiares que venden alcohol.

El primer Síndico del Ayuntamiento, Jaime Morales Viveros dijo que revisará si existen denuncias en el área correspondiente por lo antes citado, pero que hasta el momento no tiene reportes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *