Ricardo Torres Origel contribuyó en dos de los trabajos más importantes para la actual Legislatura y para el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).
Se trata de la iniciativa de creación del Sistema Estatal Anticorrupción y la revisión integral del Código Penal para el Estado.
De hecho, esta última propuesta fue presentada por Torres Origel en la sesión de la Comisión de Justicia del pasado jueves.
Como presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y en representación de su partido, que el legislador panista presentó una iniciativa de reformas y adiciones a diversos artículos de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, en materia de la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción.
La propuesta fue presentada ante el pleno del Congreso local en noviembre de 2015, y en fechas reciente se realizaban los foros de consulta de la ley en los municipios Celaya, San Luis de la Paz y Moroleón, sólo está pendiente un foro en la ciudad de León.
Este último ejercicio se realizaría este martes en las instalaciones de la Universidad de LaSalle.
Se prevé que la propuesta de ley tenga impacto en 17 ordenamientos jurídicos que habrán de modificarse en la legislación de Guanajuato.
Última propuesta revisión de Código Penal
Durante la última sesión de la Comisión de Justicia del Congreso local, el diputado Ricardo Torres Origel propuso que se hiciera revisión integral del Código Penal para el estado y que se establezca una mesa de trabajo interinstitucional con autoridades de seguridad del estado y los municipios para buscar soluciones a los problemas de inseguridad.
El legislador hizo referencia a la liberación de los 10 hombres armados que fueron detenidos cuando presuntamente intentaban robar una vivienda en la colonia Arbide y fueron liberados por tentativa de robo, con una fianza de seis mil pesos.
La propuesta del legislador fue avalada por el gobernador Miguel Márquez y por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Miguel Valadez Reyes.
Maestro, especialista en leyes
El diputado Ricardo Torres Origel egreso como maestro de la Normal Cristóbal Colón A.C en la Ciudad de México y obtuvo el tíulo de licenciado en Educación por la Normal Superior Benavente de Puebla. Realizó estudios de la Licenciatura en Filosofía en la Universidad La Salle de México D.F., en Administración Pública y Reingeniería de las Instituciones por la Universidad Iberoamericana y la Universidad de San Diego California.
Además obtuvo un postgrado en Ciencia Política en la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia de Salamanca, España.
Fue catedrático y director de la Escuela Cristóbal Colón A.C. en México D.F., así como director Técnico del Instituto Hispanoamericano en León A.C.
Ocupó cargos gerenciales y directivos en diversas empresas de la industria química y se desempeñó como director general del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Humano y Alta Dirección.
Fue fundador y presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Iberoamericano del Bajío, S.C. (Colegio Franco-Americano).
En la política su primer cargo fue como director general de Desarrollo Social en el Ayuntamiento de León de 1995 a 1997, posteriormente fue electo diputado local por el distrito VI y coordinador del grupo parlamentario del PAN en la LVII Legislatura.
Además fue diputado federal en la LVIII Legislatura del Congreso de la Unión y se desempeñó como secretario de Gobierno de Guanajuato de septiembre del 2004 a abril del 2006.
De 2006 a 2012 fue senador de la República y posteriormente fue nombrado director General del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE) hoy (INIFED) de marzo del 2003 a septiembre del 2004.
Fungió como secretario de Acción Ciudadana del Comité Municipal del PAN en León, miembro del Comité Directivo Estatal del PAN en Guanajuato, consejero estatal y es consejero nacional del PAN. Asimismo, fue presidente de la Comisión de Orden del Consejo Nacional.
