Mientras se pueda pagar y sea con fines de mejora a las condiciones de la ciudadanía, una nueva petición de deuda pública podría ser de beneficio para Irapuato, señaló el Obispo de la Diócesis de Irapuato, José de Jesús Martínez Zepeda.
La semana pasada, el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez dio a conocer que probablemente solicitarían un nuevo préstamo para el programa Impulso Social, donde el Gobierno de Irapuato aporta 250 millones de pesos, el cual podría ser de 200 millones de pesos.
“No es financiero, aquí ahorita la pregunta era de los 200 millones es si los podemos pedir o no, no lo sé (…) si es pagable, de manera razonable no va a quedar una deuda, una carga muy onerosa para el futuro”, dijo.
Martínez Zepeda dijo que existen proyectos trascendentales en la actual administración pública, entre ellas convertir la Presidencia Municipal en el Centro de las Artes, y que se podrá llevar a cabo gracias a Sixto Zetina Soto, ex alcalde de Irapuato, quien hizo posible la construcción del Centro de Gobierno y en breve se hará el cambio de oficinas.
“Él fue quien dio el gran empujón, tenemos un edificio que estaba por convertirse en un elefante blanco y ahora tenemos un edificio que pronto prestará servicio en Irapuato”, refirió.
Cabe señalar, que las últimas dos administraciones públicas solicitaron préstamos por la misma cantidad, y el que evalúa solicitar la actual administración pública se sumaría a una deuda de alrededor de 400 millones de pesos.
El Obispo indicó que si este recurso se invierte en los polígonos detectados con altos índices de pobreza, se caminaría a la solución de los problemas sociales, por lo que espera que si se solicite, vaya encaminado a buenos proyectos.
“(El Alcalde) quiere proponer algo que nos llevaría a buen paso, si estamos en grado de poder asumir una deuda de ese tamaño, ya les dije no soy financiero y no conozco la deuda, los ingresos y las finanzas en general”, finalizó el Obispo.
‘Legalización no es una solución’
La legalización de las drogas como la marihuana no es la solución para evitar la problemática de adicciones y actos ilícitos en el País, así lo señaló José de Jesús Martínez Zepeda, obispo de la Diócesis de Irapuato.
Lo anterior después de que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto enviara al Senado una iniciativa para permitir que los consumidores de marihuana puedan portar hasta 28 gramos para consumo personal, además del uso medicinal.
“Como Obispos tenemos nuestra posición, uno de estos puntos es que creo que nadie puede científicamente asegurar que la marihuana no daña, la Santa Sede ante la ONU acaba de hacer una declaración en estos términos”, dijo.
Martínez Zepeda dijo que la corrupción y las complicidades, es lo que impide el combate efectivo a las drogas, aunado a que no se cuenta con familias unidas.
El Obispo refirió que no se puede pedir que no se criminalice el consumo de esta droga, y aunque no se pueda limitar las decisiones de cada persona se tiene que pensar primero en la responsabilidad de la misma.
