Diputados locales y funcionarios de alto nivel del Congreso local recibieron desde el último día de marzo un aumento de 2% a su salario, y en la última sesión de la Comisión de Administración también aprobaron un aumento similar a la compensación que reciben los diputados de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la Mesa Directiva y la Diputación Permanente.
Según el tabulador 2016 del Congreso local, un diputado tiene una percepción neta de 177 mil 425.47 pesos, aunque el salario neto queda en 110 mil 325.10 pesos, por el pago de prestaciones e impuestos.
La justificación del incremento es principalmente por los efectos que tiene la inflación en el costo de vida, además el secretario general del Congreso, Christian Cruz Villegas, aseguró que el incremento fue avalado por Comité de Estructuración Salarial, conformado por funcionarios de los tres poderes del Estado.
Aunque el incremento salaria también se otorgó a todo el personal institucional, en el caso de los niveles del 1 a 11 fue de 3.15% y del 12 al 20, de 2%, explicó el director de Administración del Poder Legislativo, Juan Caudillo Rodríguez.
“El incremento salarial fue para todo el personal, incluyendo los diputados, que fue el incremento del 2% se pagó el 31 de marzo retroactivo al primero de enero. Recordemos que hay una remuneración a los integrantes de la Mesa Directiva, la Diputación Permanente y la Junta de Gobierno que tiene que ver un porcentaje por esas actividades adicionales que realizan, ese incremento es el que se autorizó el día de hoy”, detalló.
Ese 2% representa mil 160 pesos mensuales distribuidos entre los siete coordinadores; aunque el que más recibe mayor porcentaje es el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Éctor Jaime Ramírez Barba, con 612.22 pesos.
En el caso del presidente de la Mesa Directiva y la Diputación Permanente, la compensación extra es por 700 pesos entre todos los integrantes; 370 pesos para el presidente, 130 pesos para el vicepresidente, el primer secretario 74 pesos y el segundo secretario de 74 pesos y el prosecretario de 52 pesos.
El secretario general del Congreso, Christian Cruz Villegas, reiteró que el aumento fue avalado por Comité de Estructuración Salarial, conformado por el secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Ignacio Martín Solís; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Miguel Valadez Reyes y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Éctor Jaime Ramírez Barba.
Sostuvo que el aumento fue generalizado, para trabajadores del Gobierno del Estado y Poder Judicial, pero en días pasados el gobernador Miguel Márquez Márquez aseguró que ni él ni sus secretarios de estado tuvieron un aumento salarial.
