Vestir la casaca de La Fiera ya marcó la trayectoria de Elías Hernández, quien aseguró haberse reencontrado con su mejor versión y el futbol.

Un gran nivel es el que el Bajío está acostumbrado a ver del volante felino, integrante de una media cancha que con la llegada de Maxi Morález, ganó más de lo que perdió con la salida de Carlos Peña.

“Extrañas porque quedan bonitos recuerdos de los compañeros, pero no podemos estancarnos en eso, esto sigue y no vamos a parar ni a jugar mal por un jugador o los que sean que se hayan ido, así como se va uno de calidad llega otro y hay que seguir adelante”, aseguró el “Patrullero”.

En lo personal, ¿la llegada de Tena ha beneficiado tu estilo de juego?

 “Sí, el saber que tengo el respaldo atrás me da siempre la confianza y la oportunidad de tener mano a mano arriba, de jugármela en varias jugadas pero sabiendo que tengo una función defensiva. Sí lo deja a uno más tranquilo el saber que tienes el respaldo de tu lateral, que también en algunos momentos te va a pasar y eso te quita mucha marca, me ha venido bien”.

 ¿Cómo visualizas el cierre del torneo?

 “Difícil aunque quizá a Atlas y a Dorados no les ha ido del todo bien en la campaña, pero no dejan de ser equipos complicados, Pachuca creo que es de los conjuntos más difíciles del torneo, nosotros estamos conscientes de eso sabiendo que tenemos que hacer un gran trabajo, que tenemos enfrente equipos que hacen bien las cosas independientemente de que no les ha ido bien, que son equipos que no dejan de luchar y querrán cerrar lo mejor posible”.

 ¿Este torneo es una revancha para ustedes?

 “Cada torneo es así, cada partido también, independientemente de que se gane o no siempre se quiere más, cuando fuimos campeones la revancha era repetir el campeonato, así va a ser, no te puedes conformar con lo que hiciste, siempre estamos jugando con esa presión que existe de querer mejorar, conseguir cosas importante”.

“León ya sabe lo que es ganar, ahora no hemos conseguido nada pero estamos con las mismas ganas de lograr algo y darle una alegría a la gente”.

 ¿Qué tienen ustedes que los hace un equipo que tiene que estar en Liguilla?

 “Cada equipo tiene su estilo, pero sabemos lo que es León, un equipo ofensivo, que le gusta ir al frente, dinámico, que en cada tiene a la afición de su lado, un equipo completo con mucho equilibrio, que eso le ha venido bien a nuestro juego.

Una de las fortalezas de León es la media cancha ¿cómo ves esa zona ahora?

 “Se fue el ‘Gullit’ (Carlos Peña) pero llegó Maxi (Morález), está (Luis) Montes que en cualquier momento tendrá la oportunidad de nuevo, “Gallo” (José Vázquez) y Aldo (Rocha), ellos se sacrifican en cada partido, (Hernán) Burbano y yo que nos gusta encarar, independientemente del medio campo, somos un equipo que se la está creyendo, con muchas ganas, y que está empezando a hacer las cosas mejor”.

 ¿Qué ganaron en la media con Maxi?

 “Más dinamismo, un futbol más rápido sin tantas pausas, que si bien ‘Gullit’ hizo muchos goles, Maxi es un jugador muy inteligente, que sabe buscar bien los espacios, que te da buenos movimientos, un jugador muy completo”.

 ¿Crees que en León ya no se extraña tanto a Carlos Peña?

 “Eso ya depende más de la gente, ellos son los que lo extrañan un poco más aunque nosotros igual porque quedan bonitos recuerdos de los compañeros, pero no podemos estancarnos en eso. Sí era un gran jugador, una extraordinaria persona, pero esto sigue y no vamos a parar ni a jugar mal por un jugador o los que sean que se hayan ido, así como se va uno de calidad llega otro y hay que seguir adelante. Este equipo lo ha asimilado bien, ha encontrado en Maxi y en el “Chapo” características distintas pero creo que nos estamos viendo mejor”.

Se te han visto varios torneos en gran nivel ¿todavía tienes en mente el sueño de la Selección?

 “Obviamente, son ilusiones que no puedes sacarlas de tu cabeza porque es defender a tu país, es representarlo, la esperanza siempre está, tampoco es que me obsesione, estoy haciendo mi trabajo y trato de hacerlo de la mejor manera pero hay decisiones que no dependen de uno, yo estoy enfocado en León, en hacer bien las cosas, me quedo tranquilo con lo que hago, sé que no hay otra forma de conseguir las cosas más que trabajando y eso he hecho siempre, gracias a Dios estoy donde estoy por eso y porque no me he dado por vencido”.

 ¿Por qué crees que no ha llegado esa convocatoria?

 “No lo sé, esas ya son cuestiones de entrenadores, de gustos, de muchas situaciones, yo me he sentido bien con lo que estoy haciendo, pero a veces no gusta lo que uno hace, o quizá te falta algo porque también puede ser eso, tal vez me estoy quedando corto en algunas cosas. Son detalles que uno tiene que entender para trabajarlos”.

 ¿Qué tuvo León que te hizo regresar a un buen nivel?

 “La forma de juego, llegué acá y me encontré con Gustavo (Matosas), un entrenador que le gustaba ir más al frente, que para mi forma de jugar me vino espectaculr, obvio también la continuidad, son cosas que te hacen desarrollarte al máximo. La afición desde que llegué me arropó, quizá ahora ya me ven mucho más que antes pero desde que llegué la gente me brindó su apoyo y eso es importante, saber que cuentas con una gran afición. Hubo bastantes cosas que me dieron la oportunidad de desarrollar mis capacidades al 100 por ciento”.

 ¿Extrañas Morelia?

“Claro, allá crecí, allá están mis papás, mis hermanos… extrañas porque yo me hice allá, Morelia fue mi primer equipo, me dieron la oportunidad pero a León llegué con el pie derecho, me adoptaron bastante bien, conseguí dos títulos que eso jamás lo había conseguido. Esas cosas te marcan y te hacen repartir el corazón”.

 En cuando a cariño ¿pones a León y a Morelia en el mismo escalón?

 “Sin duda, en Morelia me hice y creo que mostré buen nivel pero León marcó mi vida, confiaron en mí luego de seis meses de no jugar, volver a renacer, a creer en lo que hago, conseguir dos títulos, Libertadores… eso nunca se me va a olvidar”.

 ¿Te reencontraste con el futbol aquí?

 “Exacto, no me había tocado quedarme tanto sin jugar y en Tigres fueron seis meses complicados, yo sabía que no merecía estar en la banca pero me tocó vivirlo así y qué bueno porque aprendí muchas cosas, aprendí que hay que trabajar día a día y esforzarte porque no sabes cuándo te toca estar en la banca. Llegar acá y volver a jugar, retomar ese nivel, me marcó y estoy muy agradecido”.

13 Juegos en el torneo.

13 Juegos como titular.

4 Goles en la campaña.

1,063 Minutos jugados en el Clausura 2016.

5 Asistencias del ‘Patrullero’ en el torneo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *