A partir del próximo ciclo escolar, en La Piedad darán inicio las clases a distancia a través del nodo de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo (UMSNH), con recursos tecnológicos y virtuales, como son las videoconferencias.
Lo anterior fue dado a conocer durante la sesión de cabildo, donde además se detalló que la primera oferta será de cuatro carreras: Contaduría Pública, Derecho, Informática y Administración.
Gracias a la participación del alcalde Juan Manuel Estrada fue que se hizo posible lograr el recurso ante el Gobernador de la entidad, Silvano Aureoles Conejo.
Se dijo que la calidad en la educación se ofrece a través de la modalidad NODO, que consiste en la separación entre el alumno y el profesor aunque se garantiza la misma interacción entre ambos como si estuvieran presentes en el aula.
La finalidad del NODO, es el acceso a la educación universitaria en la entidad, además de evitar los gastos que genera el desplazarse a la capital michoacana así como ofrecer la garantía del sistema abierto, con la posibilidad de tomar clases aunque un solo alumno se encuentre inscrito, con la posibilidad de ser un campus.
A cumplir requisitos
Juan Manuel Estrada Medina, adelantó que se creará un comité en la actual administración para que se cumplan los requisitos que requieren la UMSNH y la Universidad Tecnológica de Morelia; es decir, que se cuente con el terreno suficiente de 450 metros cuadrados además de los servicios básicos, mobiliario, tecnología, así como los recursos humanos necesarios.
La Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo se hará cargo del pago de los honorarios de profesores, así como los servicios por lo que las gestiones se verán reflejadas en el mes de agosto cuando comience el siguiente ciclo escolar.
En agosto se contempla tener listos los seis ejes temáticos que exige la UMSNH como son estudiantes, docentes, personal administrativo, migrantes, así como sectores privado y social.
Existen al menos ocho nodos en la entidad, los cuales funcionan con videoconferencias integradas desde 4 a 50 alumnos en cada nodo.
