En el marco del IV Concurso Regional de Ciencias y el X Concurso Municipal de Matemáticas que se realizaron ayer, organizadores y autoridades coincidieron en que la esencia de estos eventos, además de su aporte en la educación, es incentivar a los alumnos para el estudio en ciertas áreas.
“Es un tema de interés y de gusto, no de obligación porque de eso no se tratan las matemáticas, y bajo ese esquema como lo hemos manejado, hemos tenido bastante aceptación”, señaló Gonzalo Chávez Azuela, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de León y parte de la organización del evento, respecto de los dos concursos realizados por la mañana de ayer en la Universidad Iberoamericana de León, donde participaron 916 alumnos de diferentes niveles.
Un total de 483 alumnos de nivel primaria, 358 de secundaria y 121 de preparatoria fueron los que presentaron las evaluaciones de acuerdo a las currículas establecidas para cada nivel por la Secretaría de Educación Pública, y las cuales se basan en “llevar las matemáticas a la parte práctica” para evaluar su conocimiento.
“Este tipo de eventos ayuda mucho en lo anímico para los alumnos porque viene a generar un examen y a exponerse en cuanto a los conocimientos que tiene, pero jamás se le califica (…) cuando ves que hay quienes comparten tu ideal y visión, te sumas”, señaló Chávez Azuela.
El organizador señaló que si bien se ha realizado el concurso por 10 años y se tiene seguimiento, “estamos esperando tener resultados estadísticos en cinco años más (…), queremos ver qué logros se han tenido más adelante y cuál ha sido el impacto”.
Matemáticas y español, las debilidades
La directora de Desarrollo Educativo de la Dirección General de Educación, Raquel Pérez Rodríguez, señaló en entrevista para am que, en diversas pruebas aplicadas a estudiantes “vemos que matemáticas y español son nuestro problema para tener unos resultados académicos en los chicos”.
Aunque al cuestionar detalle al respecto, apuntó que “ahorita no tenemos los resultados todavía (…) como Dirección de Educación no tenemos un dato exacto”.
Recordó que se han suspendido las evaluaciones y apenas se han reiniciado, pero, “ya no se retoman con la intención de ver qué tanto sabemos, sino de ver qué tantas habilidades desarrollan los chicos”
La funcionaria señaló que la realización de concursos como los de ayer y otros de ortografía o lectura de poesía, junto con actividades desarrolladas en las 22 bibliotecas municipales, son parte de estrategias para erradicar rezagos educativos, como los mencionados, pero no especificados.
