Niños de las zonas 117 y 76 de preescolar, realizaron ayer una emotiva demostración de habilidades, en la Unidad Deportiva Profesor J. Jesús Romero Flores, en la que los pequeños ejecutaron varios ejercicios a lado de sus profesores y padres.
Las titulares de ambas zonas, María del Carmen Orozco Álvarez y María Guadalupe Cabrera convocaron a los jardines de niños que ellas representan, en el sector 012 de educación preescolar, teniendo una gran respuesta. 
En el campo empastado de la deportiva el docente Flavio Caballero invitó a iniciar una serie de calentamientos, basados en juegos, con los que los pequeños aprendieron a ejercitarse mediante la música infantil.
Durante más de 15 minutos, los niños de preescolar estuvieron acompañados de sus familiares, para que tuvieran un juego divertido y ameno, con la que se logró el objetivo principal de este evento: unir más los lazos de amistad, entre padres e hijos.
Después de que se terminó esta primera etapa, de la demostración de habilidades de los niños, tocó el turno de papás y mamás, que pasaron a la tribuna de la cancha de futbol y con ellos, sus hijos iniciaron la segunda fase de la 
demostración.
Se organizaron varias etapas de movimientos, en los que dominaron el equilibrio, la destreza, habilidad, entre otros aspectos para cumplir con un circuito de al menos 10 estaciones, en las que los ejercicios tuvieron un tiempo de 3 minutos.
Las emociones subieron de tono en ese tipo de entrenamientos; sobresalieron algunos como la resistencia y el equilibrio, con lo que los pequeños lograron más seguridad de sí mismos, pues este último consistió en pasar una viga estática, mientras que en otras pruebas, había obstáculos para que los niños las saltarán.

Maestros guían a menores al deporte

En esta demostración, en la que participaron alumnos provenientes de al menos 8 escuelas de nivel preescolar, apoyaron 20 profesores capacitados en el área de educación física.
Todos ellos fueron el ejemplo a seguir para los niños de este Municipio, que disfrutaron cada uno de los pasos que les iban enseñando sus maestros, que fueron aprendiendo de la mano de sus padres, con quienes compartieron la clase.
Se estima que este tipo actividades seguirán realizándose, en beneficio de los piedadenses, para que los niños tengan un estilo de vida más saludable, y para que el Gobierno y la ciudadanía puedan combatir en sedentarismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *