Mejorar la calidad de vida de personas con males congénitos es el principal objetivo de la segunda Jornada de Cirugías para la Comunidad que organiza el DIF Estatal para las que ayer se evaluó a  601 niños, jóvenes y adultos de varios Estados.

Alfonso Borja Pimentel, director de DIF estatal agradeció la participación del DIF municipal, el Hospital General de Irapuato, los Clubes Rotarios Unidos de Irapuato y la asociación estadounidense Mercy Outreach Surgical Team, quienes de forma voluntario pusieron a disposición a 60 médicos para las operaciones.

En la evaluación participaron 571 pacientes originarios de Guanajuato, de ellos 101 del municipio de Irapuato, además de 30 personas provienen de los estados de Hidalgo, Aguascalientes y Michoacán, de los cuales saldrán los beneficiarios de las operaciones que serán del 12 al 15 de abril.

Para la patología de hernias en menores de 16 años de edad acudieron 17 interesados, 14 para secuelas de quemaduras, 42 para criptorquidia, 264 para estrabismo, 8 para labio leporino de otros estados y 8 pacientes de microtía.

A la par, asistieron 22 pacientes con polidactilia, 140 adultos con retinopatía diabética, 14 de sindactilia, 30 pacientes de otros estados y 42 con patologías para valorar en sitio, que dan un total de 601 pacientes a valoración, pero no todos serán intervenidos por los médicos de Mercy.

Rafael Arredondo Zapien, director del Hospital General dijo que habilitaron 4 quirófanos para las operaciones, laboratorios, rayos X, 26 camas del servicio de neurotrauma, además de contar con personal voluntario en apoyo a los médicos.

La Fundación Mercy establecida en San Diego, California desde 1988, ha realizado 78 jornadas médicas en 11 Estados de México y durante 25 años han atendido a más de 10 mil 400 pacientes con especialidad en cirugía plástica, oftalmología y cirugía general.

Asimismo, Salvador Hernández, representante de Mercy señaló que en la primera Jornada en 2014 se atendió a 360 pacientes, de los cuales 74 fueron cirugías plásticas, 181 operaciones oftalmológicas, 29 de cirugía general y otorgaron 76 lentes.

 

Su motor de vida

Mejorar la vista de su pequeña hija Fernanda de un año y medio que padece estrabismo, es el principal motor de Yuritzi Reyes Valencia, originaria de Paracho, Michoacán, quien acompañada de su familia asistió a las Jornadas de Cirugías en Irapuato.

Fue a través de un anuncio de Presidencia Municipal que se enteró de las operaciones, y no dudó en participar en la evaluación, acompañada de otros ciudadanos que también buscan mejorar la salud de sus familiares.

“Esperamos que si nos apoyen porque la verdad sale muy cara la operación con un médico particular, nos salía en 22 mil pesos, nada más tuvimos que traer los estudios y nos los hicieron en el Seguro Social, y fue gratis”, dijo.

La madre de 20 años espera que los médicos de Mercy puedan ayudar a su pequeña hija, pues costear la operación de forma particular no es una opción, y de antemano, se siente agradecida con las autoridades guanajuatenses por darles esta oportunidad.

Regresa a segunda jornada 

Mónica Palomino Rodríguez, irapuatense y madre de la menor de 6 años Ximena Grana Palomino regresó a las segundas Jornadas Quirúrgicas para mejorar aún más la vista de su hija, que en 2014 fue intervenida por padecer estrabismo y que actualmente mejoró su condición en un 80%.

“La atención fue muy buena, esta es la segunda valoración de mi niña, de un 100% la niña ya avanzó un 80%, me enteré por medio del radio y acudí al DIF y me dieron toda la información, no tuve ningún problema para que me la atendieran”, dijo.

Señaló que cuando su hija iba en el kinder, fue blanco de burlas de sus compañeros por tener estrabismo, que incluso provocaron lagrimas de la menor, por lo que agradeció el apoyo de las autoridades que participan en estas jornadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *