Alfonso Borja Pimentel, director del DIF Estatal, señaló que las personas indígenas y cualquier grupo considerado como vulnerable en Guanajuato debe ser respetado, y evitar hacerse comentarios que puedan presentarse a malas interpretaciones.
Lo anterior, después de que se le cuestionara sobre las declaraciones de la Diputada local del PRI, Luz Elena Govea, quien señaló que los representantes de las etnias Pame, de la Nación Otomí de León deberían vender nopales y labrar la tierra.
Indicó que siempre será preocupante que se estigmatice a los sectores indígenas, por lo que las distintas dependencias deben trabajar en términos generales por los sectores vulnerables, que se les integre y trabaje con ellos.
El Director destacó que para el organismo los sectores vulnerables del Estado tienen derecho de acceder a los programas, dotarlos de herramientas y que puedan tomar la decisión de desempeñarse en cualquier campo laboral.
“Lo que podríamos confirmar es que desde el DIF estatal estamos comprometidos con todos los sectores vulnerables en términos igualitarios y en el ánimo de que mejoren su calidad de vida (…) el sector indígena es uno con los que hemos tenido colaboración, trabajo en conjunto con todos los programas”, dijo.
Atienden violencia
Borja Pimentel indicó que cuentan con coordinación entre las diferentes instancias de Gobierno para atender a menores y mujeres que han sido víctimas de violencia, a fin de que puedan salir adelante y reciban tratamientos de prevención.
“Los casos de violencia que se denuncian ya sea en los municipios o en las diferentes instancias son atendidos, nosotros nos sumamos a colaborar de la manera que se nos solicite para poder atenderlos de la mejor manera”, dijo.
