El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Guanajuato, ubicado en el municipio de Irapuato, sufre una crisis económica.

Juan Francisco Rocha Ruenes, director del centro, reveló que derivado del recorte presupuestal de 12 millones de pesos al inicio de este año,  tuvieron que despedir personal y atenderán a menos niños.

Señaló que el recurso anual se recortó de 48 millones a 36 millones de pesos, mientras que el personal pasó de 125 a 76 empleados, por lo que sólo podrán atender a 906 niños, cuando antes se beneficiaba a mil 200 menores con algún tipo de discapacidad.

Ante el panorama adverso, el Centro de Rehabilitación inició la campaña “Boteo por mi CRIT”, que se realizará durante el presente mes para atraer más recursos que serán destinados a terapias, consultas médicas y ortesis.

“Tenemos 906 niños en espera, de ellos casi la mitad son bebés de menos de seis meses que es el mejor tiempo para la rehabilitación; a nadie se le retiró el servicio, pero han ido egresando pacientes y no hemos ingresado niños, es muy lamentable”, puntualizó Rocha.

El director señaló que para mejorar el servicio buscarán la colaboración de gobiernos municipales y de varias empresas de la entidad.

Requieren apoyo urgente

Ante los recortes de personal y presupuesto a principios de 2016, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Guanajuato, inició la campaña de “Boteo por mi CRIT”, que se realizará durante abril para atraer recursos exclusivos.

Juan Francisco Rocha Ruenes, director del centro, indicó que para el boteo intermedio se tienen listos 252 botes (mismos que están disponibles en el CRIT) de los que se espera una recaudación de aproximadamente 300 mil pesos. 

Señaló que esperan una aportación de 16 millones de pesos que el Gobierno del Estado brinda anualmente, 20 millones de la campaña Teletón de diciembre pasado, así como la colaboración de los Gobiernos Municipales que decidan dar recursos.

“Montar toda la agenda de los compañeros que se fueron entre los que se quedaron es muy complicado, tuvimos que cerrar una semana completa para hacer la reingeniería de consultas y esperamos estar regularizados en la primera semana de mayo; ahorita estamos al 50% de nuestra capacidad”, destacó.

Agregó que en próximas fechas se reunirá con alcaldes, representantes de grandes empresas instaladas en Guanajuato y con miembros de la sociedad civil, para hacer conciencia sobre las necesidades actuales del CRIT y que se sumen con la aportación de dinero o chatarra que puede ser vendida para obtener recursos.

Por último, Rocha compartió que trabajaban con el Hospital Materno-Infantil de Irapuato, donde referían niños que eran ingresados en máximo 30 días después de haber nacido, y que seis meses después ya mostraban avances, trabajo que no se pudo continuar por falta de recursos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *