El Obispo de la Diócesis de Irapuato, José de Jesús Martínez Zepeda destacó que existe discriminación en todos los sectores de la sociedad, ante el cuestionamiento de que en el documento “Amoris Laetitia” no se incluyera modificaciones sobre las parejas gay, quienes dijeron sentir discriminación por parte de la Iglesia.
La exhortación hecha en Amoris Laetitia abrió la puerta para que tomen la Sagrada Comunión algunos católicos divorciados y nuevamente casados, sin embargo mantiene la puerta de la Iglesia cerrada para los matrimonios del mismo sexo.
“Todos podemos sentirnos discriminados, nos sentiríamos discriminados por los comentarios que hacen ellos (parejas gay), hemos estado discriminados por la Suprema Corte que a nosotros nos niega nuestros plenos derechos humanos, simplemente por ideología”, dijo.
Martínez Zepeda señaló que las personas con parejas del mismo sexo son bienvenidas en la Iglesia, pero tampoco pueden adoptar una postura de aprobación y “sacar una bandera” para festejar con ellos.
“Aquí está el club de los pecadores que formamos la Iglesia, tu puedes venir y estamos todos en camino de conversión, no discriminamos a nadie pero no nos ponemos ahí a sacar nuestras banderas, respetamos lo que otros dicen distinto, pero también nosotros tenemos lo nuestro”, dijo.
En cuanto a las personas divorciadas y vueltas a casar, Martínez Zepeda señaló que no todos podrán acercarse a la comunión, sino aquellos que tuvieron un camino de conversión y acercamiento a la Iglesia.
“No todas las personas que están divorciadas están en pecado mortal, pero las
apariencias son otras (…) no va a ser que todos los divorciados puedan acercarse a la comunión, no, hay que examinar, atender, dirigir espiritualmente y todos llegar al camino de la conversión, debemos dedicar tiempo”, finalizó.
