Las expectativas de crecimiento económico para Guanajuato en 2016 será menor, de entre el 4 y 5% mientras que en 2015 fue del 7.5%, así lo comentó Guillermo Romero Pacheco, secretario de Desarrollo Económico Sustentable.
Señaló que ante los recortes presupuestales a nivel federal, la expectativa de crecimiento del país será del 2.4%, aunque Guanajuato en los últimos años ha crecido al triple, sin embargo se espera un crecimiento menor.
“La expectativa viendo que no somos una isla ni desconociendo la volatilidad, los retos económicos que hay a nivel mundial, estimamos que pueda ser una tasa entre el 4 y 5% para este año, eso en base a la dinámica económica, al crecimiento de la construcción, de las exportaciones, la inversión, por mencionar 3 variables”, dijo.
Romero Pacheco señaló que estas variables impactan en el Producto Interno Bruto (PIB) y en el empleo, e indicó que la estimación para el 2016 no está considerada por percepción, sino por los datos de economía a nivel nacional.
“Por eso es muy importante la inversión privada, pero también que la parte de obra pública no se rezague y tenga un buen ritmo porque es parte de la economía”, refirió.
Comentó que la tasa de desempleo al inicio del sexenio actual, en Guanajuato era de 6.2%, y hoy en día está sobre el 4.5%, por lo que dijo que deberán hacerse más esfuerzos para que no crezcan las tasas, al ser un Estado que atrae habitantes de otros lugares en busca de oportunidades laborales.
“Hay una tasa de desempleo que no se puede desconocer, pero creo que esta se puede disminuir o no aumentar por lo menos haciendo este trabajo de que siga la construcción, que sigan nuestros proyectos de inversión, seguir con el dinamismo en las empresas medianas y pequeñas”, dijo.
El Secretario indicó que Guanajuato continuará creciendo sobre la media nacional, y que harán los esfuerzos para que no existan problemáticas mayores por los recortes federales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *