Más que lograr el premio que lo acredite como el estado que activó a la mayor cantidad de personas en el Día Mundial de la Actividad Física; generar un cambio en la vida de niños y jóvenes es el interés de los dirigentes del deporte en Guanajuato.

“Logramos activar a más de 186 mil personas en las ocho unidades deportivas, minideportivas, así como en las dependencias municipales y escuelas; eso demuestra que en cuanto a activación física, en León no nos quedamos atrás”, aseguró el alcalde Héctor López con el rostro encendido después de una clase de zumba.

Y es que ayer, tanto por la mañana como por la tarde, la Plaza Principal del Centro Histórico de León fue sede de dos eventos masivos de activación en el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebró en diferentes ciudades del mundo.

Esta iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que surgió a raíz del programa Agita Mundo, pretende activar a la mayor cantidad de personas que sea posible para así, convertir el ejercicio en un hábito y transformar la vida de quienes participan.

En León, de acuerdo al director de la Comude, Eugenio Rivera, el objetivo era activar a aproximadamente 200 mil leoneses, mismo que se está a punto de lograr, pues de acuerdo a los registros de esta dependencia, podían contarse ya 186 mil.

“Estimamos que vamos en un 87 por ciento, nos ha estado llegando información y pronto las daremos a conocer. Estamos trabajando en conjunto con CODE para buscar el galardón que nos acredite como una ciudad destacada, pero nos interesa más influir en la vida de niños y jóvenes”, aseguró Rivera Cisneros.

El dato

A mostrarse

Quienes participaron en este evento pueden enviar sus fotografías al correo [email protected] para formar parte del álbum que se enviará a la Organización Mundial de la Salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *