Diego Rodríguez Barroso, director de las oficinas de enlace con Relaciones Exteriores dio a conocer que habilitaron un módulo del programa Paisano, para dar atención a familiares de migrantes y realizar trámites de forma fácil y rápida.
Indicó que este programa operado a través del Instituto Nacional de Migración, tiene 3 temporadas en el año, la actual que es del 11 de marzo al 11 de abril, y se replica en agosto y diciembre, para las temporadas vacacionales.
El horario de atención para los paisanos y familiares, es de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde, para que puedan despejar sus inquietudes.
En el Módulo se brinda información sobre el llenado de formas migratorias para regresar al país, los derechos federales que deben pagarse, las pertenencias que el paisano puede traer a México y que no causa impuesto en la aduana, así como los uniformes de las autoridades federales para identificarlos en su regreso por vía terrestre.
“Hasta el momento el módulo tiene un aproximado de 150 atenciones diarias, se contabilizan cuando entregamos información y folletería a personas que quieren temas en específico, como realizar denuncias por extorsión de alguna autoridad federal a su regreso al país, como solicita formatos previos, que requieren cuando salen acompañados de un menor, toda esa información”, dijo.
Rodríguez Barroso señaló que además del módulo ubicado en las oficinas de Plaza Don Bosco, existe uno adicional en la Central de Autobuses, para que los paisanos puedan acceder a la información que requieran.
“Conforme venga el siguiente operativo en el proyecto de agosto, se proyecta dar mayor alcance a la ciudadanía, lo importante es que nuestras personas que viven en Estados Unidos estén prevenidos de cualquier tipo de extorsión a las que pueden ser sujetos”, finalizó.
