Los jubilados y pensionados del ISSSTE fueron capacitados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que sepan que los adultos mayores deben ser respetados y ellos deben hacer valer sus derechos.
La Coordinadora Nacional de la Campaña de Derechos Humanos de Adultos Mayores, Marisela Medina Tapia, dijo que en general, la población desconoce que pueden interponer una queja contra los funcionarios públicos que no quieran ofrecer el servicio, y en el caso de los adultos mayores, sobresale que sufren discriminación, sobre todo en el sector salud, pues hay ocasiones en que no se les quiere brindar el servicio.
“El objetivo general del taller es ofrecer a los grupos o personas en situación de vulnerabilidad del ISSSTE, espacios de participación que permitan prevenir, eliminar y erradicar todas las formas de discriminación que puedan ejercerse en su contra, con el fin último de desarrollar una cultura de respeto a su dignidad y derechos humanos en todas las áreas y procesos que se involucran los seguros, prestaciones y servicios institucionales”.
Medina Tapia destacó que se busca promover entre los adultos mayores el empoderamiento e integración en las actividades de la vida familiar, comunitaria e institucional, para continuar realizando contribuciones a la sociedad y alcanzar determinados objetivos individuales y colectivos de acuerdo con sus derechos humanos, capacidades, necesidades y preferencias.
Informó que en un marco de referencia a nivel mundial, sobre las Personas Adultas Mayores, es necesario precisar que el mundo está experimentando una transformación demográfica sin precedentes y que de aquí al 2050, el número de personas de más de 60 años aumentará de 600 millones a casi 2,000 millones.
Y por primera vez en la historia de la humanidad, en el mundo habrá más personas mayores de 60 años que niños, mientras que en México existen cerca de 10.5 millones de personas mayores de 60 años (9.0% de la población total), según datos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Durante cuatro días el ISSSTE capacitó, en coordinación con la CNDH a sus empleados, y clausuró esta serie de talleres en la Casa del Jubilado del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) de la sección 45.
El delegado del ISSSTE, Cándido Pérez Verduzco, señaló que a estos talleres asistieron alrededor de 300 funcionarios de varios niveles, a los que se les inculcó que debe haber una cultura de respeto hacia los derechohabientes, además de brindar la atención médica con calidad y calidez. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *