La proyección de las artes marciales, su efectividad en la aplicación de la defensa personal que puede significar la vida o la muerte, además del respeto hacia los semejantes, son temas que se trataron durante el seminario que impartió Rodolfo Márquez Guerra.
Este fue el arranque de una serie de seminarios que se pretenden impartir en varios municipios. Márquez Guerra es cinturón negro quinto Dan en Lima Lama y primer Dan en Kempo, con más de 30 años de experiencia dentro de las artes marciales y quien a sus 71 años es un referente de este deporte, como fundador, junto con el profesor Ignacio Flores Mariano, de la Asociación Nacional de Artes Marciales Polinesias (ANAMP).
En el seminario se contó con la participación de instructores de San Francisco del Rincón, como Miguel Rodríguez, de Salamanca (Ignacio Flores Mariano), además de entrenadores de Purísima del Rincón y por supuesto de Irapuato.
Uno de los puntos en que se hizo hincapié, les indicó el profesor Rodolfo Márquez, es en lo importante que es instruir a los jóvenes para que sepan actuar de forma segura en un hecho de violencia donde esté en juego su integridad física.
¿Qué se vio en el seminario?
Los ejercicios consisten sobre todo en manejar una coordinación de pies y manos. Todo esto con un resultado efectivo, pues de un movimiento se pueden sacar hasta diez técnicas efectivas, pero para esto se necesita coordinación, en este caso de cadera, hombros, tobillos, muñecas, así como la habilidad personal de cada individuo.
¿Combinan el arte marcial?
“Por supuesto, nosotros manejamos y combinamos lo que es el boxeo, el Kick Boxing y lo hacemos con un sistema de posiciones en el arte marcial oriental. Tenemos un ejercicio más completo en todos los sentidos porque ya se ha dado un paso adelante del arte marcial tradicional.
Nosotros empezamos con un Lima Lama que es nuestra base, pero ahorita por diferentes razones lógicas lo extendemos a una enseñanza abierta a varias corrientes para poder decir que somos profesores de artes marciales, no sólo profesores de Lima Lama.
¿Son seminarios abiertos?
“Como parte de ANAMP es abierto para todos los que quieran participar de nuestra organización, porque no lucramos, lo que nos interesa es seguir enriqueciendo nuestro sistema, transmitir a los jóvenes la enseñanza, un legado en el cual por muchos años hemos trabajado.
¿Seguirán impartiendo?
Definitivamente, ya tenemos proyectados algunos seminarios en varios municipios, inclusive tenemos un evento en puerta el 15 de mayo en Salamanca y el 22 del mismo mes en San Francisco del Rincón, preparando a los muchachos para ambos eventos.
El dato
Historia
La Asociación Nacional de Artes Marciales Polinesias Lima Lama (ANAMP) fue fundada hace 25 años en Guanajuato por los profesores Ignacio Flores Mariano y Rodolfo Márquez Guerra.
