Tanto la Asociación Enrique Betanzos como la Coalición de Taxistas de Celaya se declaran listos ante la inminente llegada de la competencia ejecutiva como Cabify.
El líder de la Asociación de Transportistas de Guanajuato (ATG), Jesús Saavedra Arteaga, aseguró “no tenerle miedo” a la competencia que llegará a Celaya, no obstante pide que haya “cancha pareja para todos”.
“No tenemos miedo a la competencia, nosotros tenemos meses preparándonos para el servicio ejecutivo, tenemos una plataforma, unidades último modelo que, incluso superan los requisitos que marcan la nueva Ley de Movilidad, pero siempre hemos pugnado para que sea en un marco de legalidad”, aseveró.
Para Saavedra Arteaga la nueva Ley de Movilidad del Estado y sus Municipios, que se aprobó el pasado 17 de marzo en el Congreso del Estado “quedó con ciertas situaciones a complacencia de Uber” como fue bajar la calidad de las unidades, además de señalar intereses panistas en esta decisión.
“Dentro de las peticiones de Uber, en el foro de transporte que se realizó el 17 de febrero, fue bajar la calidad de las unidades hasta el tipo Aveo, en esta decisión infirieron los intereses económicos de ciertos panistas, quién sabe si en esta empresa (Cabify) tengan intereses los representantes panistas, como el del coordinador de los panistas en el Congreso, (Éctor Jaime Ramírez Barba) sus hijos son socios de Uber, es una doble moral”.
El Presidente de la ATG detalló que en cuanto la Ley de Movilidad sea publicada en el Periódico Oficial del Estado ellos están listos para echar a andar sus unidades ejecutivas.
“Todas nuestras unidades son 2016 y tenemos la posibilidad de comprar 10 unidades 2017, todas contaría con características superiores que señala la nueva ley, cubrimos los requisitos al 100% de nuestra aplicación digital que ya está funcionando en Taxi Confort para Android y iOS, también de cobro en efectivo y vía tarjeta con facturación inmediata del servicio, además de estar legalmente constituidos ya que tanto Uber como Cabify son plataformas que no tienen constitución legal”, mencionó.
Por su parte, el líder de la Coalición de Taxistas de Celaya, Armando Gómez Trejo, señaló que la llegada de plataformas digitales que permitan al cliente solicitar un servicio, no significan una competencia directa para su empresa, debido al mercado al que va dirigido.
“Nosotros los taxistas tradicionales estamos muy tranquilos, ya que el servicio que nosotros prestamos es un servicio para clase media-baja, el mercado que tendrán no es muy amplio, solo será la novedad pero su mercado es pequeño, a nosotros no nos afectará”, dijo el también propietario de Taxi Unión.
Gómez Trejo hizo hincapié en que si bien no es una competencia directa, “el taxi tradicional superará estos servicios”, ya que tiene contemplado que su línea de taxis realice la conversión de gasolina a gas natural.
“Vamos a comenzar en Celaya a finales de mayo, el usuario va a tener un excelente servicio de taxi tradicional”.
