Luego de que por mayoría se aprobara la cuenta pública en sesión de Cabildo, Emilio Guillén Pérez, tesorero municipal, informó que se depurarán saldos negativos y el alcalde de esta ciudad Juan Manuel Estrada Medina, ejercerá una auditoría externa para que se esclarezca una deuda a proveedores que asciende a 80 millones de pesos qué administraciones anteriores adquirieron.
Guillén Pérez expuso la situación financiera del Gobierno Municipal al 31 de diciembre del 2015, dijo que se reflejó una deuda heredada desde hace aproximadamente 10 años y que se ha dejado inflar año con año, durante las siguientes administraciones.
Dijo que en rubro de deudores diversos por cobrar, el 30 de septiembre pasado se contempló una suma pendiente de 26 millones de pesos, cuando la administración actual recibiera la transición, luego de recibir el cargo, explicó el tesorero, llegaron gran número de facturas sin pagar con cantidades fuertes e infló esta cantidad hasta llegar a 62 millones de pesos.
El funcionario señaló que las acciones de cobranza continuaron y hasta la fecha que suman ya 80 millones de pesos, “que corresponden a bienes y servicios durante los ejercicios anteriores, como rezagos en pavimentaciones entre otros, que no fueron liquidados”.
Ante esto, el Alcalde dijo que el gobierno que ahora encabeza no ha generado ninguna deuda, pidiendo aclarar desde qué momento se originaron dichos compromisos y quién o quiénes continuaron su inflación.
Dijo que lejos de exhibir la deuda, se busca deslindar y resolverla a la mayor brevedad, “por lo que veo necesario contratar una auditoría competente que se encargue de aclarar, ya luego será la Auditoria Superior de Michoacán, quien haga una exhaustiva revisión”.
Por su parte, la regidora del PAN, Brenda Orozco, dijo que no estará de acuerdo en solapar actos de irregularidades en las arcas municipales y dijo aprobar que las responsabilidades sean fincadas a quien corresponda, previo a abstenerse a la votación del dicho punto de acuerdo. 
Por el momento, se someterán a análisis las facturas detenidas en Tesorería, hasta que se compruebe si los servicios y productos fueron consumidos, mientras se espera la aprobación del Ayuntamiento para iniciar la auditoría.
Los pendientes no reconocidos como deuda al momento de la entrega-recepción por parte del mandato anterior, podrían continuar en su aparición, por lo que el Tesorero señaló que esto puede ser por diversos factores, entre ellos, la propia calidad de operación, la falta de organización o la mala fe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *