Con el fin de fomentar las tradiciones en los estudiantes, el personal directivo y docente encabezado por la maestra María Guadalupe Araiza Granda, realizó en conjunto con los alumnos un altar en honor a la Virgen de los Dolores.

Desde primero y hasta sexto grado participaron realizando dibujos de flores, cadenas de papel en colores morado, lila y blanco, cruces y toda la explicación de la simbología del altar, así como de la tradición.

Algunos de los elementos que contenía el altar eran cruces de madera, una escalera, un casco romano, una corona de espinas, un látigo, lienzos blancos, monedas, uvas, vino, naranjas, sal, dados, manzanilla y trigo, cada uno de los cuales con un significado especial que cuenta la Pasión de Cristo.

El altar fue visitado por los alumnos y padres de familia el Viernes de Dolores, desde la 1 de la tarde y hasta las 3pm, tiempo durante el cual los papás pudieron apreciar el trabajo de sus hijos y compartir con ellos  una de las tradiciones de la Cuaresma.

Chicos y grandes no perdieron oportunidad de tomarse fotos junto al altar, a la vez que apreciaban a detalle cada uno de los elementos que conformaban la ofrenda.

De esta forma culminaron el último día de clases en el Instituto Rosa González de Carmona antes de salir de vacaciones de Semana Santa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *