Para poder sembrar sus tierras, hasta el 80% de los agremiados de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Irapuato, tienen que solicitar préstamos y financiamientos, señaló su dirigente, Arturo Contreras Hernández.
Actualmente la CNC cuenta con un padrón aproximado de 5 mil productores campesinos agremiados, de los cuales la mayoría tiene problemas de suficiencia para continuar con su actividad.
Indicó que el Gobierno tiene que poner más énfasis en el apoyo a los pequeños productores, ya que siempre se escatiman los recursos para que puedan comprar las semillas, abono y equipamiento para labrar la tierra.
“Nos vemos obligados a pedir prestado para comprar la semilla, se acercan los proveedores y te dan el crédito, pero para que puedas volver a sembrar depende de que paguen ese crédito”, dijo.
Para continuar con sus siembras, los campesinos acuden a solicitar préstamos a familiares que migraron a Estados Unidos, a casas de venta de productos agrícolas que dan los insumos a crédito, con la Financiera Nacional de Desarrollo Rural, Forestal y Pesquero e incluso con cajas de ahorro y préstamo.
Contreras Hernández dijo que algunos productores han pensado en vender sus tierras para pagar los préstamos que tienen desde 4 ciclos anteriores, en los que más que sacar ganancia, se registran pérdidas, lo que afecta a sus familias.
Señaló que los intereses sobre el préstamo son los que más afectan a los productores campesinos, que en ocasiones ni siquiera recupera el dinero suficiente para sus obligaciones familiares, mucho menos para solventar el crédito.
“Los que siembran una vez al año y sus cosechas se perdieron tienen que esperar hasta el año que entra, la situación está muy complicada”, destacó.
Por lo anterior, solicitó a los Gobiernos Federal y Estatal que aporten más recurso para el sector campesino, pues se requiere un impulso mayor para los pequeños productores, que siempre resultan más afectados.
