En las comunidades de la ciudad ya se encuentra todo listo para llevar a cabo este viernes la representación de la pasión y muerte de Jesucristo, donde la devoción es el mayor interés de las personas que participan en dicho acto.
Uno de los más longevos en su representación, es que se hace en la comunidad del Copal, pues cuenta con más de 20 años llevándose a cabo, y donde la participación de toda la comunidad es evidente, pues llegan a participar hasta 50 personas.
Uno de los personajes principales en toda representación corresponde a la Virgen María, que en este año le corresponde representarlo, en la comunidad del Copal, a la joven Sanjuana Rincón, la cual ha participado en otros papeles desde hace 3 años, pero con oración le ha tocado representar a la Virgen María en esta ocasión.
“Estoy muy contenta por representar a la Virgen María porque desde hace 4 años participo en esta representación, en otros papeles, pero rece mucho para que me eligieran como María y Dios quiso que me tocara en este año, es una sensación muy bonita y sobre todo una gran responsabilidad de representar a María”, señaló la joven Sanjuana Rincón.
Esta representación de la pasión de Cristo que se hace en el Copal e inicia en punto de las 11:30 de la mañana de este viernes, para recorrer todo el exterior de la comunidad y regresar al punto de partida para la crucifixión con un tiempo estimado de hora y media de evento.
En Valencianita
Por su parte, en la comunidad de Valencianita, la representación de la muerte de Cristo, apenas tiene 2 años que se lleva a cabo en este lugar.
Algunos habitantes de esta comunidad refirieron que una de las cuestiones que los llevó a realizar esta representación fueron los traslados hasta Aldama o la zona urbana de Irapuato, ya que para algunas personas de la tercera edad les resulta cada vez más dificil.
“Aquí la gente nos empezamos a reunir hace unos 2 años para intentar hacer nuestra representación, porque ir hasta Aldama o Irapuato es muy caro y las personas, sobre todo las mayores no pueden ir a hasta allá, por eso ahora somos unas 50 personas que vamos a volver hacer nuestra representación con toda la fe del mundo”, señaló la señora Ana María Gutiérrez que representa a la Virgen María en el Viacrucis de esta comunidad.
A diferencia de otros lugares, el recorrido que se hace en Valencianita es mucho mayor, pues inicia donde se encuentra la iglesia, y sale de la comunidad hasta un cerro de la carretera Valencianita-Copal, donde el recorrido es de casi 2 horas, así mismo los papeles importantes son para las personas mayores de edad, pues como dicen “esta representación no es un juego, sino un evento de respeto para con Dios y su sufrimiento”.
Como cada año muchas personas en las comunidades de la ciudad ya se prepara para llevar a cabo la representación de la muerte de Cristo, donde la emoción y la fe por participar hacen que estos eventos sean algo muy parecido a lo acaecido hace 2 mil años en el Gólgota de Jerusalén.
