A pesar de que muchos negocios se han convertido en verdaderos búnkeres, con rejas y cámaras de vigilancia, los robos a comercios se han disparado en León en los primeros dos meses del año en relación al 2015, lo mismo que los homicidios culposos.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública da a conocer las estadísticas de los dos primeros meses de este 2016, e informa que en León se registraron 280 reportes de robo a negocios, mientras que en el 2015 sumaron 249.
En cuanto a los homicidios culposos, se tiene un total de 19 casos en los dos primeros meses del 2016, de los cuales 15 fueron causados por armas de fuego y cinco por arma blanca. Mientras que en el 2015 se registraron 14, de los cuales 12 fueron causados con arma de fuego y dos con arma blanca.
A la baja
La incidencia delictiva en el robo de vehículos disminuyó. En enero y febrero de este 2016 se tiene un total de 166 reportes, mientras que en el 2015 ya se tenían acumuladas 239.
En el rubro de robos calificados como “otros”, en los que no se precisa el tipo, en este 2016 se tiene un acumulado de 561 denuncias, mientras que en el 2015 se tenían 687.
Los ganaderos siguen siendo objeto de robo de sus animales y en lo que va del año se tienen tres denuncias, mientras que en el 2015 sumaron cinco en estos dos primeros meses.
En cuanto a denuncias sexuales, concretamente por violación, en estos dos primeros meses se han presentado 29 denuncias, en tanto que en el 2015 se registraron 33.
Miedo a denunciar
Estas cifras sólo son de las denuncias presentadas ante el Ministerio Público, pues de acuerdo a lo que han revelado miembros del Observatorio Ciudadano de León (OCL), de cada 100 delitos 9.4% se denuncian, es decir que 90.6% de los delitos cometidos no se denuncian.
El principal motivo es por miedo a que los extorsionen después de hacer la denuncia.
Estos delitos no denunciados se suman a los que sí se denunciaron pero en los que no hubo averiguación previa por no contar con los elementos suficientes, ambos conforman la cifra negra.
El OCL revela también que de cada 100 delitos sólo en 6.6% se inicia una averiguación previa ante el Ministerio Público.
Es decir que los delitos que no están registrados en las estadísticas oficiales de Seguridad Pública son el 93.4% en el estado de Guanajuato, de acuerdo a la Encuesta de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi.
